«El gran problema del país sigue siendo la economía bimonetaria»

«El gran problema del país sigue siendo la economía bimonetaria»

Delfina Rossi, economista y docente de la UNDAV, dialogó con Roberto Caballero y equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10hs) y advirtió que «enero fue el peor mes del gobierno de Javier Milei en términos de la balanza comercial». Según explicó, la falta de dólares responde a «una política de retraso cambiario» que está erosionando el superávit comercial que se había sostenido en los primeros meses de gestión.

La economista detalló que se manejaron cifras muy dispares respecto al monto del acuerdo con el FMI: «Empezaron a hablar de 20.000 millones de dólares, después dijeron 14.000 y ahora mencionan entre 8.000 y 10.000 millones». Según Rossi, «entre 8 y 10 irían para el Banco Central, lo que significa que podrían utilizarlos para intervenir en el dólar financiero». El resto, explicó, «se supone que va al Tesoro, pero de ninguna manera va para obra pública o infraestructura, es decir, no va a la economía real».

«En definitiva, esos fondos seguirán destinados a la balanza de pagos», sostuvo Rossi, señalando que el gobierno de Milei se encuentra «desesperado» por recomponer reservas. «No quieren devaluar por las consecuencias que eso tendrá sobre la inflación y porque la sociedad ya está muy golpeada», advirtió. En ese sentido, remarcó que el endeudamiento con el FMI «desnuda el fracaso del modelo económico de Milei» y que «el gran problema de la Argentina sigue siendo la restricción externa y la falta de dólares en una economía bimonetaria».

La economista también hizo referencia a las «famosas letras intransferibles» que el Banco Central le prestó al Tesoro durante la pandemia. «Ese dinero se utilizó para financiar vacunas, los ATP y los Repro, que fueron clave para que no se despidiera gente durante la crisis sanitaria», destacó. Sin embargo, lamentó que el gobierno libertario utilice esas deudas «como excusa para justificar el endeudamiento con el FMI» y avanzar en un ajuste que incluye «más condicionalidades sobre el achicamiento del Estado».

Notas Relacionadas

“Este gobierno quiere borrar a los sindicatos de la faz de la tierra”

“Este gobierno quiere borrar a los sindicatos de la…

El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Argüello, dialogó con Siempre es hoy sobre la crítica situación…
«Los viejos meados vamos a luchar hasta la última gota de nuestra sangre»

«Los viejos meados vamos a luchar hasta la última…

El jubilado Carlos Dawlowski habló con Caballero de Día sobre una nueva represión del gobierno nacional a los jubilados que protestan…
«El gobierno dice que no tiene un peso pero gasta fortuna en represión»

«El gobierno dice que no tiene un peso pero…

Los periodistas Ricardo Ragendorfer y Carlos Romero reflexionaron sobre una nueva represión del gobierno de Javier Milei a jubilados. «Pudimos realizar…