ULTIMAS NOTICIAS
///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]

El editorial de Sandra Russo: “Democracia o Mafia Judicial”

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo habló sobre la movilización del campo popular a Tribunales.

“Hoy la plaza de Tribunales reventó y es impresionante que para ningún canal de televisión, esas miles de personas que estaban reclamando por la democracia frente a la mafia judicial, fuera una una noticia”, exclamó.

En este sentido, la periodista reflexionó: “ha desaparecido el criterio noticiable en los grandes medios de comunicación y cuando esto se invisibilizan a millones de personas”.

“Este día evocó al 13 abril del 2016, que eran tiempos terribles. Milagro Sala ya había sido detenida por el macrismo y echaban a millones de empleados de los ministerios, y se realizó una marcha multitudinaria a Comodor Py porque Bonadío citó a Cristina en la primera indagatoria por el dolar futuro”, rememoró.

Y agregó: “estuvimos horas bajo la lluvia y cuando salió Cristina salió el sol, parece mentira. El Gobierno de Macri recién empezaba y ya mostraba una mueca monstruosa”.

“En ese discurso, Cristina tiró las primera consignas bajo las que después se pudo armar Unidad Ciudadana. Ese día nos constituímos en pueblo y fuimos a acompañarla y no teníamos idea de nuestra fuerza colectiva, hasta que nos vimos todos juntos”.

Además, Russo señaló: “las ideas de Cristina son las de una estadista, no de un candidato o candidata. Sabíamos que el macrismo iba a destruir todo lo que se había realizado”.

“Hoy para evocar ese día se juntaron miles de personas en Tribunales. No son compatibles la democracia y la mafia judicial”, remarcó.