«El encuentro de la ultraderecha fue un fracaso rotundo»

«El encuentro de la ultraderecha fue un fracaso rotundo»

El sociólogo y politólogo, Atilio Borón, se refirió al encuentro de la Conferencia Para la Acción Conservadora en la Ciudad de Buenos Aires.

«Fue un encuentro que terminó siendo un fracaso rotundo. Cuando se organiza un evento de esta naturaleza y de escala mundial, se suele utilizar salas más grandes y, en este caso, no sólo se usó una más pequeña, sino que incluso tuvieron que quitar la mitad de las sillas que ocupaban el salón porque no había gente«, observó Atilio Borón respecto de la reunión entre los sectores de la ultraderecha en CABA.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el sociólogo y politólogo se refirió al encuentro de la Conferencia Para la Acción Conservadora que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, en el que participaron sectores del bolsonarismo, el trumpismo y simpatizantes de Milei.

«Este tipo de fracasos se condice con otras convocatorias que había organizado La Libertad Avanza, que también esperaba un cúmulo enorme de gente y después resultó ser un fiasco. En el caso del último encuentro, hubo poca cantidad de gente pero también muy baja la ‘calidad’ de invitados, ya que no asistieron personalidades de peso«, agregó.

Durante el cierre de la Conferencia Para la Acción Conservadora, Javier Milei brindó un discurso en el que criticó duramente a Lula Da Silva, Gustavo Petro y Pedro Sánchez, los presidentes de Brasil, Colombia y España respectivamente. Además, insistió en la importancia de que los sectores conservadores se dediquen a «combatir al socialismo» y a pelear por «la batalla cultural» en todo el mundo.

Respecto a la figura del mandatario libertario, Borón añadió: «Milei es una figura que ha despertado una curiosidad mundial porque presentó a la Argentina como un país que se ofrece dispuesto a ser saqueado con la voluntad del gobierno, atrayendo el interés internacional. Además, es un personaje que fue ensalzado y aplaudido por todo un sector de la prensa que está ensobrado», finalizó.

Notas Relacionadas

La deuda es impagable

La deuda es impagable

Editorial de Roberto Caballero En su editorial del lunes en «Caballero de Día» (AM 530), Roberto Caballero volvió a poner en…
«Ya vimos esta historia, lo mismo pasó en 2001»

«Ya vimos esta historia, lo mismo pasó en 2001»

El historiador especializado en temas de deuda externa Alejandro Olmos Gaona habló con Caballero de Día sobre el nuevo acuerdo con…
«Entre Milei y la Sociedad Rural hay solidaridad de clase»

«Entre Milei y la Sociedad Rural hay solidaridad de…

Pedro Peretti, miembro fundador del Movimiento Arraigo y productor chacarero, habló con Un buen comienzo sobre la situación en el campo.…