ULTIMAS NOTICIAS
///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]

El editorial de Sandra Russo: “La disputa por la calle”

La periodista Sandra Russo realizó su editorial habitual en el programa Jugo de Limón (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 20 a 21 horas), donde analizó y reflexionó acerca de Cristina, el amor, y Juntos por el Cambio. “En estos últimos días, hay que reconsiderar la escena, en este país hemos conocido miles de historias donde se redujo la noción de lo humano” consideró.

En un principio Russo, se refirió a la reunión de Juntos por el Cambio, “Larreta le compite a Bullrich, a ver quién es más despiadado, quien es más clasista, racista” en este sentido “con un electorado pendiente de quien promete más crueldad”, manifestó.

Al respecto de las palabras de Bullrich en el día de hoy sobre “no entregar la calle”, como si la calle en al algún momento la hubieran ocupado “ellos”, agregó la conductora en realidad Patricia Bullrich se refirió “a poner más policía en la calle” para más adelante agregar “con nosotros no se jode”, una frase que podría ser aplicable “a lo que paso con Santiago Maldonado” que también “le abre la puerta a cualquier tipo de ilegalidad” reflexionó. “Los únicos que consideran propios, son los capaces de la crueldad” aseveró, en referencia a las palabras de Rodríguez Larreta.

Por último, “esta ola de fervor, de amor, que se ha dado con la persecución a Cristina, los descoloca”, puestos que ellos se manejan dentro de un blindaje mediático “que los mantiene a salvo del periodismo” agregó. “Hoy en día hay que tener cuidado con la perspectiva que va tomando lo discursivo, ya que es el ante sala que pasaría en los hechos” en este sentido la periodista hizo hincapié “El lenguaje es importante para saber en qué terreno estamos y que nombre le ponemos a nuestra indignación”, concluyó.