ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

El editorial de Sandra Russo: “La Corte Suprema deshace la democracia”

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo se refirió al polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan.

“Todo es una gran farsa, la noticia de hoy es que tres de los cuatro supremos suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, es decir que impugnaron como candidatos tanto a Juan Manzur como a Sergio Uñac”, señaló.

Al respecto, la periodista rememoró: “hace unos meses los gobernadores juntaron firmas por la resolución que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, en perjuicio de las otras provincias. En ese momento, Sergio Uñac no firmó el pedido de juicio político contra la Corte pero igual se lo cargaron”.

“Lo que es seguro es que la Corte Suprema no tenía nada que decir en las elecciones de Tucumán y San Juan, porque los Superiores Tribunales de justicia provinciales habían avalado ambas candidaturas”, manifestó.

En este sentido, Sandra Russo reflexionó: “cuando llegó la causa de Milagro a la Corte Suprema para su revisión, este mismo tribunal consideró que si la Corte provincial estaba de acuerdo con ese expediente, no merecía ser abierto”.

“O sea que si la provincia es radical, como Jujuy, no necesita ningún tipo de revisión por parte de la Corte Suprema de Nación, pero si es peronista, sí”, relfexionó.

Por último, la conductora de Jugo Limón expresó: “esto es una prueba más de que Cristina es un símbolo, pero la persecusión no se termina en ella. Esta es una Corte Suprema cuestionada y en pleno juicio político, no solo por mala praxis si no también por delitos fraudulentos”.