«El bombardeo a Plaza de Mayo no se investigó hasta que Cristina lo impulsó»

«El bombardeo a Plaza de Mayo no se investigó hasta que Cristina lo impulsó»

Araceli Bellota, investigadora e historiadora, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en la 530 (AM530 Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14) sobre el aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo en 1955 y su ausencia en la historiografía hegemónica nacional.

Bellota recordó que «un jueves al mediodía en Plaza de Mayo, en un día habitual en el horario del almuerzo, empezaron a caer 14 toneladas de bombas contra la población civil común que anda en el microcentro».

«Pero también cayeron sobre la residencia presidencial, en el Hospital Ramos Mejía, en Mataderos. De manera que no era solo matar a Perón sino disciplinar a un pueblo que lo había votado hace dos años y lo había reelegido masivamente», detalló.

La investigadora analizó que «Perón tomó conciencia de la gravedad pero intentó desescalar la situación, algo de lo que luego se iba a arrepentir y reconoció que lo correcto hubiera sido fusilar a los responsables ya que se trataba de una sublevación militar».

Bellota también reivindicó el ejercicio de memoria impulsado por Cristina Fernández de Kirchner ya que «el bombardeo permaneció invisibilizado y oculto, sin que se lo investigue, durante mucho tiempo, hasta que Cristina impulsó una investigación histórica».

Notas Relacionadas

«Buscamos aportar nuestro granito de arena a través del cine político»

«Buscamos aportar nuestro granito de arena a través del cine político»

El documentalista, Patricio Escobar, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de…
«Más que el éxito comercial, me gusta el éxito humano de la serie»

«Más que el éxito comercial, me gusta el éxito…

El actor de "División Palermo", Esteban Bigliardi, se refirió a la segunda temporada de la producción audiovisual.
«Milei sigue buscando héroes»

«Milei sigue buscando héroes»

El encuestador Gonzalo Taboada analizó en Bonavitta 530 las chances del oficialismo de sostener el veto presidencial a los aumentos jubilatorios…