«Decir que Belgrano era libertario es de ignorante»

«Decir que Belgrano era libertario es de ignorante»

El historiador y politólogo Hernán Brienza dialogó con Julián Saud y equipo de Comunidad 530 (AM530 Somos Radio, sábados de 7 a 9) sobre la conmemoración del Día de la Bandera y la figura de Manuel Belgrano.

«Lo que Belgrano buscaba era tener un emblema que diferenciara a los ejércitos, no se dió cuenta de que estaba creando una bandera», explicó Brienza, y destacó: «Desde Buenos Aires le pedían que no lo hiciera, desde el primer Triunvirato».

«Es en Jujuy, en la plaza central, donde Belgrano recupera la bandera creada en Rosario y plantea que esta es la bandera que nos diferenciaría de las otras naciones», detalló.

«Uno podría decir que la creación de la bandera es un acto de subversión de Belgrano contra el gobierno central», analizó Brienza.

El historiador también se refirió al discurso de Milei sobre el Día de la Bandera y planteó: «Yo diría que Milei es más parecido a Rivadavia que a Belgrano, porque Belgrano era un gran liberal con un proyecto nacional y de defensa de los intereses de la Argentina».

Notas Relacionadas

La historia según Milei

La historia según Milei

Hernán Brienza Germán Oesterheld en esa gran obra artística que fue El Eternauta creó un personaje entrañable que se dedicaba a…
¿Para qué sirvió el peronismo?

¿Para qué sirvió el peronismo?

La columna del historiador, periodista y es escritor Hernán Brienza. Si el primer peronismo fue la respuesta a la segunda modernización…
«En el Peronismo no hay interna, hay debate entre los dirigentes»

«En el Peronismo no hay interna, hay debate entre…

Edgardo Deptri, vicepresidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec) y dirigente del Frente Transversal Nacional y Popular, dialogó con…