ULTIMAS NOTICIAS
///Martín García: “Massa está jugando muy bien, con fuerza y mostrando su mejor cara” – El periodista Martín García dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y dió su mirada sobre el debate presidencial. “El debate no me impresionó, me pareció todo muy obvio. Me gustaron algunas cosas, como Myriam Bregman, su personalidad; y que […]///Agustín Rossi: “La performance de Massa en el debate fue alta, para nosotros fue el que mejor expresó las propuestas” – Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre el debate presidencial, que se realizó el domingo en Santiago del Estero. Al ser consultado […]///Teresa García: “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate” – Teresa García, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate”, afirmó. En ese […]///Claudio Martínez: “El componente federal de la TV Pública es algo que nos hemos propuesto desde el primer día” – Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública, periodista, productor de TV y radio, , dialogó con Yair Cybel y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “El componente federal de la TV Pública es algo que […]///Roberto “Tito” Bacman: “A quienes mejor les fue en el debate fue a Sergio Massa y a Myriam Bregman” – El analista político Roberto “Tito” Bacman habló con Siempre es hoy sobre lo que dejó el debate presidencial. ¿Quién ganó? “No me gustaron las preguntas y respuestas entre los candidatos”, describió sobre el nuevo formato. Luego, afirmó: “Creo que a quienes mejor les fue en el debate fueron a Sergio Massa y a Myriam Bregman”. […]

Daniel Rosso: “Mientras el neoliberalismo tiene estrategias globales, los sectores sociales tienen una mirada más local”

Daniel Rosso, Sociólogo y Exsubsecretario de Medios de la Nación dialogó con Jugo de Limón y se refirió a la estrategia de la comunicación en general y en términos políticos en nuestra región.

Al comienzo, Rosso analizó la jornada tras el triunfo de Argentina en la final del Mundial. “La gente en la calle de modo masiva, feliz, festejando”, celebró. Asimismo, aseguró “apareció una Selección con característica de cercanía, que estimulan la masividad”.

Respecto de la jornada que se llevará a cabo el día miércoles “Los desafíos de una nueva comunicación ante la amenaza conservadora”, organizada por el Grupo de Estudios de Comunicación Política en América Latina (IEALC, UBA) y Revista Relato, “queremos presentar una red latinoamericana de comunicación política”, contó.

En este sentido, Rosso señaló, “mientras el neoliberalismo tiene estrategias globales, los sectores sociales tienen una mirada más local” y agregó “el principal objetivo es generar algo a escala latinoamericana”. Además, resaltó “hay que generar muchos encuentros, con la idea de generar un intercambio de información, análisis y practica política comunicacional”.

“Uno ve en el campo nacional algunas lógicas neoliberales”, manifestó. Del mismo modo expresó “el problema no es solo los medios concentrados” hay un segundo problema agregó, “el campo comunicacional nacional y popular esta absolutamente fragmentado”.

Por último, “La dimensión liberal de la democracia, hace que la construcción del pueblo sea de forma fragmentado”, aseguró y de este modo “la aparición del pueblo que se da en un acto electoral se da de modo fragmentado”, aseveró. En este sentido Rosso analizó “cuando se da un fenómeno como el de hoy y el pueblo aparece en escena, hay algo que lo movilizó y pasan independientemente de la estrategia de los dirigentes”.