Creación AM 530 – Primera emisión de «Madres de la Plaza»

Creación AM 530 – Primera emisión de «Madres de la Plaza»

  • MADRES
  • 26 de abril de 2022
  • 455

El jueves 24 de noviembre de 2005, las Madres dan un paso enorme en su política de comunicación. Ya no es un periódico, ni un boletín, ni un programa semanal en alguna radio compañera. Desde ahora es una radio propia.

Como todos sus más notables hechos políticos, el acto fundacional lo realizan en la Plaza de Mayo, un jueves, al término de su marcha semanal. Las Madres no tienen micrófonos todavía, ni una consola demasiado grande. El estudio es prestado. Pero les sobra decisión política y coraje, y como locas de la azotea, se lanzan a su primera transmisión desde la Plaza de Mayo.

Julio Bárbaro, que dirige el viejo COMFER, declara al diario La Nación: “La AM530 es ilegal», y agrega: su aparición en el dial es «para probar su fuerza, pero no va a durar mucho». Se equivocó: la radio de las Madres lleva ya 17 años de transmisión ininterrumpida.

Consultada por el mismo diario, Hebe responde: que «el COMFER puede decir lo que quiera y seguir con sus negocios; nosotras sabemos lo que tenemos que hacer».

Y vaya si supieron lo que debían hacer. A partir del sábado 5 de enero de 2008, las Madres se embarcan en un nuevo proyecto comunicacional, inédito para ellas hasta ese momento: un programa de televisión semanal, “Madres de la Plaza”, que se emite todos los sábados, desde las 9 de la mañana, por la TV Pública. Ni los cuatro años de Macri logran interrumpirlo. Cuando las Madres cumplan 45 años de lucha, el próximo 30 de abril, el ciclo habrá emitido 721 ediciones.

El programa, de 30 minutos de duración, es producido íntegramente por el área de Prensa y Audiovisuales de Madres, y contiene entrevistas, crónicas de las actividades de las Madres, y los discursos de cada marcha de los jueves.

Notas Relacionadas

«Hay un cogobierno con el FMI»

«Hay un cogobierno con el FMI»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, se refirió a las declaraciones de Kristalina Georgieva en apoyo a…
«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo el gobierno de Milei»

«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo…

El investigador del CONICET, Ignacio Sabbatella, se refirió a la coordinación de las políticas públicas en materia de energía llevadas a…
La amenaza para la salud que enfrenta China

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, un índice…