ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Creación AM 530 – Primera emisión de «Madres de la Plaza»

El jueves 24 de noviembre de 2005, las Madres dan un paso enorme en su política de comunicación. Ya no es un periódico, ni un boletín, ni un programa semanal en alguna radio compañera. Desde ahora es una radio propia.

Como todos sus más notables hechos políticos, el acto fundacional lo realizan en la Plaza de Mayo, un jueves, al término de su marcha semanal. Las Madres no tienen micrófonos todavía, ni una consola demasiado grande. El estudio es prestado. Pero les sobra decisión política y coraje, y como locas de la azotea, se lanzan a su primera transmisión desde la Plaza de Mayo.

Julio Bárbaro, que dirige el viejo COMFER, declara al diario La Nación: “La AM530 es ilegal», y agrega: su aparición en el dial es «para probar su fuerza, pero no va a durar mucho». Se equivocó: la radio de las Madres lleva ya 17 años de transmisión ininterrumpida.

Consultada por el mismo diario, Hebe responde: que «el COMFER puede decir lo que quiera y seguir con sus negocios; nosotras sabemos lo que tenemos que hacer».

Y vaya si supieron lo que debían hacer. A partir del sábado 5 de enero de 2008, las Madres se embarcan en un nuevo proyecto comunicacional, inédito para ellas hasta ese momento: un programa de televisión semanal, “Madres de la Plaza”, que se emite todos los sábados, desde las 9 de la mañana, por la TV Pública. Ni los cuatro años de Macri logran interrumpirlo. Cuando las Madres cumplan 45 años de lucha, el próximo 30 de abril, el ciclo habrá emitido 721 ediciones.

El programa, de 30 minutos de duración, es producido íntegramente por el área de Prensa y Audiovisuales de Madres, y contiene entrevistas, crónicas de las actividades de las Madres, y los discursos de cada marcha de los jueves.

,