Conversatorio de miércoles: Tognetti, Sztulwark, Horowicz
- ALERTA!NoticiasSIEMPRE ES HOY
- 11 de diciembre de 2024
- 580
Este miércoles, Daniel Tognetti llevó adelante el conversatorio de Siempre es Hoy (AM 530), junto a Alejandro Horowicz y Diego Sztulwark.
Sztulwark abrió citando el libro ¿La rebeldía se volvió de derechas? de Pablo Stefanoni, destacando su capacidad para anticipar el fenómeno libertario. Sin embargo, cuestionó que la rebeldía “se haya vuelto de derecha” y propuso, en cambio, que quedó “entrampada”. “La rebeldía, digamos, no se hizo de derecha, quedó entrampada. Es como algo que no sabemos cómo hacer, que no sabe cómo ocurrir”, explicó. En este sentido, advirtió sobre cómo el libertarismo “secuestró valores como el rechazo al statu quo” para resignificarlos en un marco individualista que perpetúa desigualdades.
Por su parte, Alejandro Horowicz se refirió al reciente decálogo de La Libertad Avanza, que cita a Lenin: “Sin teoría revolucionaria, tampoco puede haber movimiento revolucionario”. En su análisis, cuestionó las ideas simplistas sobre lo que constituye un cuadro político. “Hay una idea liberal de que un cuadro político es alguien con una gran biblioteca, un hombre o una mujer muy leídos. Pero un cuadro político no es eso; es alguien que tiene una política claramente enunciada y practicada”.
Además, Horowicz agregó que lo central es la coherencia: “No se trata simplemente de enunciados sagaces, sino de que la distancia entre el enunciado y la práctica no sea tan contradictoria como para que las cosas no avancen en la dirección de las palabras”.
Escucha el conversatorio completo:
.