ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Columna de Rodolfo Tailhade

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, realizó su columna semanal con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), donde contó los pormenores la última sesión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que trató el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

En un comienzo, resaltó la participación de los jueces federales Sebastian Ramos y Alejo Ramos Padilla, “que generó ruido en todo sentido”, dijo Tailhade y se refirió a una serie de “operaciones”.

En ese sentido, especificó que los magistrados “arrancaron con dos o tres notas de La Nación que hoy es el órgano oficial de la Corte”, sentenció. “En las páginas de La Nación uno encuentra qué es lo que está pensando la Corte, uno puede deducir cuál es la estrategia que va a seguir“, retrucó.

Más adelante, mencionó el interrogatorio que el propio Tailhade realizó al juez Ramos, “la verdad yo no me fui muy conforme”, señaló. “Me pasé de respetuoso con el juez”, reconoció y se quejó: “me estaba mintiendo en la cara“, en relación a la negativa que expresó el juez federal sobre si conocía o no al ministro Marcelo D’Alessandro, cuestión que pasada la sesión en Comisión se comprobó tras una nueva filtración de chats del ministro más defendido por Horacio Rodríguez Larreta.

A su vez, Tailhade denunció las operaciones que sufrió en su contra por el cuestionario al juez Ramos. “Además de estas operaciones de La Nación que le mienten a la gente diciendo que yo lo maltrate al juez, le siguieron dos comunicados ya oficiales. Uno de la Asociacipon de Magistrados (AMFJN), y hoy salió otro de la Asociación de Fiscales (AFFUN)“, enumeró.

Al respecto, apuntó contra lo que expresó la AMFJN que “siempre salen con estos comunicados cuando le tocan sus privilegios”, advirtió. “Hay que responderle a esta gente”, dijo y los acusó de “desconocer la ley”.

Están confundiendo, adrede, un juicio ordinario con uno político“, concluyó.