ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Columna de Rodolfo Tailhade

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, realizó su columna semanal con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), donde contó los pormenores la última sesión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que trató el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

En un comienzo, resaltó la participación de los jueces federales Sebastian Ramos y Alejo Ramos Padilla, “que generó ruido en todo sentido”, dijo Tailhade y se refirió a una serie de “operaciones”.

En ese sentido, especificó que los magistrados “arrancaron con dos o tres notas de La Nación que hoy es el órgano oficial de la Corte”, sentenció. “En las páginas de La Nación uno encuentra qué es lo que está pensando la Corte, uno puede deducir cuál es la estrategia que va a seguir“, retrucó.

Más adelante, mencionó el interrogatorio que el propio Tailhade realizó al juez Ramos, “la verdad yo no me fui muy conforme”, señaló. “Me pasé de respetuoso con el juez”, reconoció y se quejó: “me estaba mintiendo en la cara“, en relación a la negativa que expresó el juez federal sobre si conocía o no al ministro Marcelo D’Alessandro, cuestión que pasada la sesión en Comisión se comprobó tras una nueva filtración de chats del ministro más defendido por Horacio Rodríguez Larreta.

A su vez, Tailhade denunció las operaciones que sufrió en su contra por el cuestionario al juez Ramos. “Además de estas operaciones de La Nación que le mienten a la gente diciendo que yo lo maltrate al juez, le siguieron dos comunicados ya oficiales. Uno de la Asociacipon de Magistrados (AMFJN), y hoy salió otro de la Asociación de Fiscales (AFFUN)“, enumeró.

Al respecto, apuntó contra lo que expresó la AMFJN que “siempre salen con estos comunicados cuando le tocan sus privilegios”, advirtió. “Hay que responderle a esta gente”, dijo y los acusó de “desconocer la ley”.

Están confundiendo, adrede, un juicio ordinario con uno político“, concluyó.