ULTIMAS NOTICIAS
///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]

Columna de Rodolfo Tailhade

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, realizó su columna semanal con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), donde relató sobre iregularidades y denuncias que tiene el miembro de la Corte Suprema de Justica (CSJ), Carlos Rosenkrantz, en el proceso de Juicio Político que se lleva a cabo al máximo Tribunal en la Cámara de Diputados.

“Hay que recordar que cuando Rosenkrantz fue propuesto para la CSJ tuvo que presentar en el Ministerio de Justicia un listado de sus clientes (empresas y particulares)”, señaló Tailhade, quien luego amplió: “Estamos investigando por qué después de 5 años de asumir como Ministro de la CSJ dijo de ´que ya no estaba en condiciones de sentir afectado por decisiones que tiene que tomar´ en distintos expedientes que son clientes de su estudio”.

En ese sentido, el diputado señaló que se incorporó un elemento más, que consiste en el pedido de dinero por parte de Rosenkrantz a sus colegas de la Corte para que fijen un honorario, por los juicios de la provincia de Santa Fe al Estado por 160 mil millones de pesos.

Después Tailhade, señaló que “la Corte será la encargada de decidir cuánto se le pagará a Rosenkrantz por sus honorarios” y luego se preguntó que acción tomarán los otros tres integrantes de la CSJ que “hace rato debieran estar excusados, porque el tema está oculto y no se sabe nada acerca de este planteo”.