ULTIMAS NOTICIAS
///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]

Columna de Jorge Duarte

El periodista especializado en temas gremiales analizó en su columna semanal en Siempre es hoy, la medida alcanzada entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT), para que unos 600 mil trabajadores dejarán de abonar el impuesto a las ganancias con sus salarios.

Al inicio de su columna, Duarte destacó que “casi el 45% de estos 600 mil trabajadores van a estar en la zona metropolitana, con impacto trasversal en el mercado de trabajo”.

Fue una gestión que surgió trasversal desde la CGT, porque hubieron intercambios de llamados de Massa con Héctor Daer, Carlos Acuña, José Luis Lingeri, Sergio Palazzo, Pablo Moyano y Andrés Rodriguez”, relató el periodista sindical.

En ese sentido, Duarte informó que la quita del impuesto a las ganancias para más de 600 mil trabajadores “se cocinó en silencio” y luego agregó: “Se termina universalizando algo que habían conseguido algunos gremios de manera particular”.

En otro pasaje de la columna, el comunicador resaltó la importancia de la medida alcanzada entre el Palacio de Hacienda y la CGT. “Estamos en la temporada más alta de las discusiones paritarias y uno de los ejes más sólidos de las negociaciones paritarias tenían que ver con ganancias“.

Luego, Duarte indicó que desde Economía aseguran que el impacto de la medida “es un aumento del salario real de entre 7 y 16 por ciento para todos aquellos que tributaban y ahora tributan algo menos”.

Tras señalar que este acuerdo beneficia a los trabajadores que se encuentran en la cima de la pirámide del universo laboral, el periodista señaló que de todas maneras “es una situación que descomprime y un gesto a Massa que vendría hacer el candidato natural de la CGT“.

Al cierre de su columna, el comunicador destacó la relación de los referentes sindicales con Massa de cara a las elecciones de este año. “Hay una idea que empezó a tejer una porción del sindicalismo y del Frente Renovador que consiste en armar una especie de operativo clamor para Massa“.