Columna de Hernán Brienza

Columna de Hernán Brienza

El periodista Hernán Brienza realizó su columna semanal junto a Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 10 a 12 hs), donde habló de la crisis política que atraviesa el gobierno macrista de Javier Milei con las Provincias.

En ese sentido, consultado por el federalismo y la coparticipación, dijo «el federalismo tiene una lógica centralista» y citó a Juan Bautista Alberdi. «Cuando escribió su concepción de porqué debería ser un país federal y no confederado, explicó que el federalismo genera una conciencia nacional y un aparato estatal nacional de la cual las Provincias no pueden desprenderse del Estado Nación «, dijo.

En contrapartida, detalló que en una confederación, «las Provincias pueden entrar, salir e irse cuando quieran, y la lógica de la formas en que una confederación tributa al Estado Nación es diferente», diferenció.

Más adelante, planteó que «federación y centralismo» no se trata de lo mismo. «Las Provincias que reclaman federalismo son centralistas en su administración porque las capitales tienen una lógica centralista»

Entones, cuestionó «habría que diferenciar qué se está criticando cuando se critica el ‘centralismo unitarismo’ y qué se critica cuando se habla de ‘unitarismo porteño'».

Notas Relacionadas

La historia según Milei

La historia según Milei

Hernán Brienza Germán Oesterheld en esa gran obra artística que fue El Eternauta creó un personaje entrañable que se dedicaba a…
¿Para qué sirvió el peronismo?

¿Para qué sirvió el peronismo?

La columna del historiador, periodista y es escritor Hernán Brienza. Si el primer peronismo fue la respuesta a la segunda modernización…
«Decir que Belgrano era libertario es de ignorante»

«Decir que Belgrano era libertario es de ignorante»

El historiador y politólogo Hernán Brienza dialogó con Julián Saud y equipo de Comunidad 530 (AM530 Somos Radio, sábados de 7…