ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

Columna de Federico Montero

El politólogo, analista internacional y secretario de DD.HH de CONADU, Federico Montero, se refirió a las protestas que se registran en Francia contra las reformas jubilatorias y acerca de los anuncios entre México y la empresa Tesla para fabricar autos eléctricos.

Al inicio de su habitual columna, Montero señaló que el las movilizaciones en Francia fueron “convocadas por las organizaciones sindicales, muy masivas que prácticamente paralizaron el país”, contó en Cuanto Cuento.

Montero también narró las vicisitudes del jefe de Estado francés por su gira en África, de la cual en varios momentos quedó “bastante descolocado”.

“Cuando llega a Francia se tiene que enfrentar con gigantescas protestas con bloqueos de combustibles, trenes que no circularon, escuelas cerradas”, manifestó Montero para luego agregar: “Es la sexta movilización en contra de la reforma jubilatoria”.

En ese sentido, el analista internacional expresó que pareciera ser un tema “que la derecha quiere promover en diferentes países del mundo” y que en Europa, además se busca “desmantelar el Estado de bienestar que se construyó en el siglo XX” en el viejo continente.

Volviendo a las protestas en Francia, el politólogo señaló que las centrales sindicales es “abrir un canal de diálogo para introducir reformas y salvaguardar los proyectos históricos que tiene la Clase obrera en Francia en materia de jubilación”.

Más tarde, Montero se refirió al anuncio de la empresa Tesla (de Elon Musk) para la instalación de una fábrica de autos eléctricos en México. “Genera un gran revuelo, porque significa un cambio en el escenario industrial mexicano posibilitado por el anuncio del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de la nacionalización del litio”.