ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Carlos Bianco: “Nosotros encontramos una provincia de Buenos Aires totalmente devastada”

Carlos Bianco, jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, dialogó con El Regreso de la 530, acerca de la situación política de cara a las elecciones del 2023.

Al comienzo de la entrevista, Bianco se refirió a la experiencia previa a ganar las elecciones en la provincia y aseguró que “para comprender los problemas de los bonaerenses nos ayudó mucho recorrer ciudades con el Clío durante la campaña de 2019”, aseguró.

En este sentido consideró que: “La provincia de Buenos Aires es una vorágine permanente de problema y búsqueda de soluciones”. Y resaltó: “Nosotros encontramos una provincia totalmente devastada”.

“Vidal no gestiono la provincia ni la gobernó, no hizo uso de los instrumentos de política pública que tenía la provincia”, expresó acerca de la gestión del gobierno anterior. “Era una gobernadora que no podía entrar a su despacho por el repudio de los trabajadores”, aseveró el jefe de asesores.

“Hay un tema que excede al año electoral, que es la perdida de calidad institucional que tiene Argentina que se da por el accionar de la Corte Suprema”, consideró Bianco como una preocupación “superestructural y a largo plazo”.

Sobre las candidaturas de cara a las elecciones del 2023, “El Gobernador nos dio la instrucción de seguir gestionando y gobernando para la gente”, contó además manifestó que “las candidaturas se definirán en una mesa fundamentalmente con Cristina que es la que conduce”.

Más adelante el jefe de asesores dijo “en dos años de gobierno efectivo es imposible transformar la provincia con todos los problemas estructurales que tenía”, con ese contexto aseguró que “hay un desafió de mediano plazo”.

Antes de finalizar, contó “tuvimos que rediseñar las recorridas después del intento de asesinato de Cristina”. Al respectó aseguró “De igual manera Axel no ha dejado de tener contacto con la gente”.

Respecto de la situación económica del país Bianco sostuvo que  “Tenemos dos problemas que son los niveles inflacionarios y una mala distribución del ingreso” y también agregó “es una cuenta pendiente que afecta electoralmente” y “nuestro desafío para este año que nos corresponde como peronistas es resolver los problemas a la gente”, concluyó.