Bullrich y la reforma de la Policía Federal

Bullrich y la reforma de la Policía Federal

Este miércoles, en su habitual columna semanal en Un Buen Comienzo (AM 530 – Somos Radio), la periodista María Quintero analizó el reciente decreto firmado por Patricia Bullrich que reforma la Policía Federal Argentina. Lejos de tratarse de una medida aislada, Quintero explicó que el decreto formaliza una serie de prácticas que ya se venían aplicando de hecho, muchas de ellas con graves implicancias en términos de derechos y garantías. “Bullrich mete dentro de la orgánica lo que ya funcionaba por fuera, como el patrullaje de redes sociales o las requisas arbitrarias”, señaló.

La reforma, además, se dio en un contexto de creciente malestar dentro de la propia fuerza. Según detalló Quintero, los cambios fueron implementados de manera inconsulta, generando sorpresa incluso entre los altos mandos: “La Policía Federal se enteró de la reforma por los medios, igual que cualquiera de nosotros”. La falta de diálogo se suma a un estado de precarización y descontento que atraviesa a las fuerzas de seguridad, con salarios de miseria y tareas que los agentes consideran ajenas a su función, como reprimir jubilados o custodiar a figuras políticas. “Las policías son personas, también son laburantes”, remarcó.

En esa línea, la periodista mencionó el reciente relato de Juan Grabois tras su detención en la alcaldía de Madariaga, donde describió las pésimas condiciones laborales de los policías. “Dijo que los presos eran los propios policías: sin estufas, sin internet, con lapiceras sin tinta”, contó Quintero. Una postal desoladora que expone el estado real de las fuerzas que el gobierno pretende endurecer bajo el pretexto de mayor eficiencia.

Por último, Quintero compartió memes que circularon internamente en la Policía Federal tras conocerse el decreto. Con ironía y bronca, los propios efectivos se burlaban de la idea de que ahora son «el FBI argentino», cuando en realidad siguen con los mismos sueldos miserables y condiciones degradantes. “El problema no es solo la falta de recursos: es que Bullrich impone medidas autoritarias sin escuchar a nadie, ni siquiera a los que tiene de su lado”, concluyó.

Notas Relacionadas

Extorsión y curro a mano armada: ¿Qué busca Bullrich a fuerza de decretazos?

Extorsión y curro a mano armada: ¿Qué busca Bullrich…

Por María Quintero ¿Qué hay detrás del decreto firmado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la reforma de la…
«La novedad de estas elecciones es la disputa entre las derechas»

«La novedad de estas elecciones es la disputa entre…

Mariano Recalde, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con María Quintero y Gustavo Cirelli en AM530 Somos Radio,…
Del territorio digital al físico: Cristina y el peronismo como estigma

Del territorio digital al físico: Cristina y el peronismo…

Columna de María Quintero La periodista Maria Quinteros realizó su columna en Un buen comienzo, donde señaló que la violencia política…