ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Pablo Biró: “Mantener la línea de bandera le deja al Estado un gran beneficio económico y geopolítico”

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, dialogó con Daniel Tognetti en Siempre es Hoy (AM 530- Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), donde criticó las declaraciones de Mauricio Macri sobre Aerolíneas Argentinas. “Es un caradura, nos endeudo por cien años y viene a dar clases política”, manifestó.

“Aerolíneas la creó (Juan Domingo) Perón, por una necesidad estratégica; la recuperó Cristina (Fernández de Kirchner), habían creado esa falacia de que genera pérdidas; y ahora están en lo mismo”, recordó el sindicalista.

En ese sentido, el titular de APLA denunció que existe un intento de convencer a la gente que la línea aérea de bandera “es gravosa para el Estado nacional”, y agregó: “Ellos saben que por cada dólar que el Estado está poniendo en la línea aérea de bandera, Aerolíneas le devuelve cuatro”.

De cara a las elecciones presidenciales del 2023, Biró mostró su preocupación por la posibilidad de que la derecha retorne al gobierno de la Nación y alertó: “Si no hay una alternativa política (al proyecto conservador), se viene una década de mercado, donde los derechos laborales e individuales se verán afectados”.

Hoy está haciendo mucho ruido el silencio del Gobierno ante estas manifestaciones”, indicó Biró y luego aseveró: “Aerolíneas le resulta rentable al Estado porque recupera, en concepto de aporte impositivo, cerca de un 30% de facturación”.

En ese sentido, el referente sindical de los aeronáuticos puntualizó: “Fuera de pandemia Aerolíneas factura entre 2000 y 2500 millones de dólares; en condiciones normales aporta, solamente en concepto de impuesto entre 700 y 800 millones de dólares. Nadie lo está diciendo”, se quejó.

Tras describir la situación actual, Biró señaló: “Va a volver la derecha porque hay un Gobierno que prometió que iba a corregir todo lo que hizo Macri y no lo están haciendo” y a continuación, señaló: “No hay nadie desde el gobierno que esté haciendo un contradiscurso, porque están más preocupados en la disputa interna”.

En ese sentido, el dirigente de APLA expresó: “Macri lo que quiere hacer en Aerolínas, es lo que hizo con el Correo, peajes, que es darle el negocio a sus amigos” y luego recordó: “Cuando trajo FlyBondi, les dio ventajas impositivas, no pagaban IVA ni ingresos brutos. Es mentira que la actividad privada no está subsidiada”.

Para finalizar, Biró volvió a ser tajante e insistió: “El Gobierno hace poco y lo que hace bien lo comunica mal. Hay un problema de comunicación tremendo. Estamos en una situación complicada”.