ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Ayerbe: “Hay que nacionalizar la banca y el comercio exterior”

El dirigente del Movimiento Industrialista Nacional y presidente del Foro Naval Argentino Hipólito Bouchard, Martín Ayerbe, habló con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), sobre las principales líneas políticas, sociales y económicas que debiera adoptar el Gobierno nacional.

Al inicio de la entrevista, Ayerbe explicó cuáles son los objetivos del Movimiento de Liberación Nacional Social 21 y aprovechó para señalar parte de su propuesta. “Queremos constituirnos como partido político y poder presentarnos a elecciones”, dijo.

“La línea nacional, la de San Martín, Rosas, Yrigoyen y Perón. Hay que nacionalizar la banca y el comercio exterior para iniciar un proceso de sustitución de importaciones industriales y así alcanzar el pleno empleo”, manifestó el dirigente, en forma de aporte, para resolver los principales problemas económicos por los que atraviesa el país.

Luego, Ayerbe indicó: “Si nosotros viajamos al futuro con nuestra imaginación, nos podemos dar cuenta que los fenómenos como la obsolescencia programada lo que hace es depredar la naturaleza”.

En ese sentido, el referente del Movimiento de Liberación Nacional Social 21, propuso: “En vez de estar comprando y tirando, volver a un orden industrial donde había cosas que se compraban para toda la vida y eso permitía un mayor tiempo libre”.

“No vinimos a hacer guita a éste mundo, vinimos a hacer otra cosa que andamos buscando pero eso requiere de un plan de pleno empleo”, agregó el dirigente político.

Más tarde, Ayerbe aseguró: “Los 70 mil millones de dólares que entran por la cosecha se malgastan en importaciones y los que gobiernan parecen comentaristas de programas de chimentos”.

Tras denunciar las explotaciones de petróleo por las empresas de hidrocarburos del Reino Unido y de la cantidad de hectáreas cedidas para trabajar el hidrógeno verde a empresas vinculadas a Joe Lewis, el dirigente denunció: “Los ingleses han dominado logísticamente la Patagonia y es la British Petroleum y la Shell, a través de sus testaferros en la Argentina, que es la Pan American Energy“. 

Es el enemigo inglés el que perfora, bombea y carga en los buques llevándose los recursos argentinos al Norte“, amplió Ayerbe, y luego señaló: “El conflicto está ahí, por el dominio de la energía en Argentina para frenar el proceso de industrialización nacional“.

En los últimos tramos de la entrevista, el dirigente aseguró que para construir un país verdaderamente independiente “los trabajadores deben sentir y comprender que su conducción no puede ser más esta expresión burguesa y oligárquica“.