ULTIMAS NOTICIAS
///Agustín Rossi: “La performance de Massa en el debate fue alta, para nosotros fue el que mejor expresó las propuestas” – Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre el debate presidencial, que se realizó el domingo en Santiago del Estero. Al ser consultado […]///Teresa García: “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate” – Teresa García, Senadora de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “Vi a Sergio Massa muy sólido y tranquilo en el debate”, afirmó. En ese […]///Claudio Martínez: “El componente federal de la TV Pública es algo que nos hemos propuesto desde el primer día” – Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública, periodista, productor de TV y radio, , dialogó con Yair Cybel y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre lo que dejó el debate presidencial de este domingo. “El componente federal de la TV Pública es algo que […]///Roberto “Tito” Bacman: “A quienes mejor les fue en el debate fue a Sergio Massa y a Myriam Bregman” – El analista político Roberto “Tito” Bacman habló con Siempre es hoy sobre lo que dejó el debate presidencial. ¿Quién ganó? “No me gustaron las preguntas y respuestas entre los candidatos”, describió sobre el nuevo formato. Luego, afirmó: “Creo que a quienes mejor les fue en el debate fueron a Sergio Massa y a Myriam Bregman”. […]///“Unión por la Patria es el único espacio político que tiene un eje de laburo con un objetivo realizable” – El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, habló con Un buen comienzo sobre el debate presidencial. “La brutalidad de Milei y Bullrich es preocupante, que la gente losa tenga como alternativa es increíble que esté pasando”, aseguró. “Unión por la Patria es el único espacio político que tiene un eje de laburo con un […]

Alejandro Vilca: “La derecha peruana hostigó a Castillo y logró que caiga”

El Diputado Nacional por el Frente de Izquierda Unidad por la provincia de Jujuy, Alejandro Vilca, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre es Hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes 9:00 a 12:00 hs), sobre la crisis política e institucional de Perú.

El legislador viajó junto a otros dirigentes de su partido para participar de las protestas que se están realizando en Perú, en medio de una gran inestabilidad y represión policial, que ya le costó la vida a más de 70 personas.

En cuanto a la importante movilización que el jueves llevó adelante la CGT peruana, Vilca comentó: “Fue importante la convocatoria que realizó la CGT peruana con más de 10 mil personas en la calle. El factor importante que cambió esta situación es que hasta el momento se habían movilizados organizaciones sociales, estudiantiles y pueblos originarios, y ayer hubo un contenido más de trabajadores de todos los sectores”.

“Hay una situación bastante especial y delicada, no solo por lo que paso con Castillo. La gente no solo repudia al gobierno ilegitimo de Dina Boluarte, sino también a todo el Parlamento y la gente está planteando reconstruir el país”, analizó.

Al ser consultado sobre el motivo de su viaje, el Diputado Nacional explicó: “Nuestra visita acá, junto a otros compañeros, es poder recabar información sobre la cantidad de víctimas, los abusos policiales y militares que se están realizando detenciones ilegales y torturas”.

“Nos entrevistamos con diferentes organismos de derechos humanos donde se denuncia esta situación, sobre todo organizaciones estudiantiles. Queremos tener esta información para que salga una declaración del Congreso de la Nación Argentina, hacia un pueblo que siempre fue solidario con la Argentina”, añadió.

En tal sentido, cuestionó: “El Gobierno argentino no se pronunció sobre esto en la cumbre de la Celac”.

En relación a lo que piensa la sociedad peruana sobre lo que están atravesando, Alejandro Vilca contó: “La llegada de Castillo había sido de mucha expectativa en sectores postergados de la clase trabajadora. Castillo era un maestro rural, que venía de interior, un sector bastante luchador”.

Por último, el dirigente de izquierda señaló: “El pueblo despertó, saben que Castillo se equivocó y tienen un odio generalizado, y piden un cambio profundo a través de una asamblea constituyente”.

“Se están dando movilizaciones espontáneas por todo Lima. Para nosotros significa muchísimo el avance de la clase trabajadora y los sectores populares”, concluyó.