«La CGT tiene que ser el frente de resistencia real a este gobierno»

«La CGT tiene que ser el frente de resistencia real a este gobierno»

El secretario general de APSEE, Carlos Minucci, se refirió a la reunión entre la CGT y Cristina Fernández de Kirchner.

«Hoy le tenemos que decir a los compañeros que estamos en la retaguardia de la resistencia, cuando no debería ser así. Desde la llegada de la Ley Bases a Diputados, la CGT no apareció en las plazas. Y la realidad es que la CGT no puede estar muda y sorda cuando no nos alcanza para comer”, afirmó Carlos Minucci respecto al rol de la Confederación General del Trabajo en la era Milei.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se refirió a la actualidad del país para el sector trabajador y la reunión entre la CGT y la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

“Del encuentro nos llevamos un análisis muy completo de la situación de la Argentina y la mirada internacional que hay respecto al país. Bajo ningún punto de vista, Cristina le quiso poner condiciones a la CGT. Simplemente le digo a los dirigentes sindicales que hay que manejar los temas gremiales dentro de la CGT. También se habló del contexto político y la definición del lugar de la CGT dentro de ese escenario”, comentó Minucci.

En la reunión con la ex mandataria, participaron siete dirigentes gremiales: Sergio Palazzo (bancarios), Mario Manrique (SMATA), Abel Furlán (UOM), Vanesa Siley (judiciales), Norberto Di Próspero (personal legislativo), Carlos Ortega (empleados de ANSES) y el propio Minucci.

Respecto al panorama político actual y las expectativas de un próximo período peronista, el entrevistado agregó: «Como dirigentes sindicales, tenemos la obligación de defender al trabajador y sus derechos. Hay que discutir cuál es el camino a seguir. Por nuestra parte, tenemos la esperanza de recuperar un gobierno al servicio del pueblo, como el de Néstor, el de Cristina o Perón».

Notas Relacionadas

«Lo que está en debate en Ecuador son dos proyectos de sociedad, economía y de convivencia social»

«Lo que está en debate en Ecuador son dos…

El historiador ecuatoriano, Juan Paz y Miño, se refirió a las elecciones en el país latinoamericano.
«En tiempos como estos hay que drenar y volver a conectar»

«En tiempos como estos hay que drenar y volver…

Los integrantes de "Compañeros del Vino", Juan Forche y Lalo Barrios se refirieron a su presente artístico y el nuevo disco.
China pone blanco sobre negro y le apunta a Trump

China pone blanco sobre negro y le apunta a…

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta…