ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Calcagno: “Todos los presidentes que han hecho cambios reformaron su Corte”

El periodista y analista político, Eric Calcagno, dialogó con Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), sobre el tratamiento editorial de los grandes medios de comunicación en el intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación. “La oligarquía realizó un progreso, ahora en su afán de transparencia publica los fallos en los diarios antes que los propios jueces“, ironizó.

Al inicio de la entrevista, el ex diputado nacional se refirió a la editorial publicada por el diario La Nación, con el título ´¿Atentado?: demasiados interrogantes y sospechas´, al que categorizó como “una terrible banalización del mal”.

Si la bala hubiera salido Argentina estaría en guerra civil” dijo el destacado intelectual, quien luego agregó: “Los medios que bancaron la represión en la última dictadura cívico-militar son los que hoy dicen que el atentado a Cristina está armado“.

Luego, el periodista analizó la iniciativa de algunos sectores de la política de llevar al Congreso la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones del año que viene y expresó: “Debieran ser sólo para los afiliados de los partidos políticos“.

Más tarde, el analista internacional se refirió a los vaivenes de la Justicia y expresó: “La Corte Suprema es como el VAR, te modifica la jugada“, para luego recordar: “Nosotros intentamos una Reforma Judicial en el segundo mandato de Cristina, pero la Corte la declaró inconstitucional“.

“Todos los presidentes que han hecho cambios reformaron su Corte” y luego ejemplificó con la presidencia de Juan Domingo Perón en nuestro país o la de Franklin D. Roosevelt en Estados Unidos.

Necesitamos reformular el funcionamiento de la Justicia, porque sino caeríamos en uno de los peores vicios del funcionamiento institucional que es el gobierno de los jueces”, alertó Calcagno.

Tras describir distintos temas económicos, Calcagno aseguró que “la inflación se combate con la competencia entre las empresas” y luego expresó: “Es necesario meter más presión, de lo contrario estamos librados a los formadores de precios“.

En ese sentido, el economista categorizó: “Es complicado cuando la delincuencia se instala en los más altos estados de la sociedad. Enfrentamos un comportamiento de lumpen burguesía que prefiere formar activos en el extranjero antes que invertirlos en Argentina“.

Para finalizar, Calcagno analizó el avance de la derecha en el país y en la región. “Tenemos que insistir con la batalla cultural“, propuso el intelectual al cierre de la entrevista.