ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Siley: “Precarizar el trabajo es el objetivo de Juntos por el Cambio”

La diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el programa político y económico del principal espacio electoral de la derecha argentina.

Al inicio de la entrevista, la también secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (FE-Sitraju) expresó: “Hay que analizar el por qué de la pérdida del poder adquisitivo en la Argentina”.

“Venimos manifestando la suma fija hace tiempo, es sumamente necesaria”, agregó la legisladora nacional, quien luego sumó: “La pérdida del poder adquisitivo que hubo en el macrismo todavía no la hemos podido recuperar”.

En otro tramo de la entrevista, Siley criticó la agenda y propuestas de las propuestas electorales de la derecha argentina e indicó: “Eliminar el Ministerio de Trabajo es eliminar los derechos laborales”.

“Patricia Bullrich quiere instalar que tener derechos laborales es un privilegio”, puntualizó la secretaria general de FE-Sitraju, quien luego aseveró: “Precarizar el trabajo es el objetivo de Juntos por el Cambio”.

Luego, la diputada nacional se refirió al desempleo en el país y aseguró: “El índice de desocupación ha llegado a niveles similares a los de diciembre del 2015, que fue cuando asumió Mauricio Macri”

Al cierre de la entrevista, Siley señaló que los trabajadores “Necesitamos licencias igualitarias y reducción de la jornada laboral”, porque la misma “es esencial para generar nuevos puestos de trabajo que se necesitan”.

“Durante el macrismo se intervinieron organizaciones sindicales como en la dictadura militar”, finalizó la legisladora.