Siley cuestionó al juez Barroetaveña y defendió la inocencia de Cristina

Siley cuestionó al juez Barroetaveña y defendió la inocencia de Cristina

La diputada y consejera de la Magistratura, Vanesa Siley, defendió la inocencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y cuestionó al juez Diego Barroetaveña por convalidar “esa aberración jurídica que es el fallo Vialidad”, según sostuvo durante la última reunión de la Comisión de Selección del Consejo.

“Voy a estar con este cartel que dice ‘Cristina Fernández de Kirchner es inocente’ y lo voy a tener cada vez que venga a sentarme a este Consejo de la Magistratura, sobre todo porque tengo que compartir esta mesa con uno de los jueces que suscribió a esa aberración jurídica que es el fallo Vialidad, una aberración jurídica que no hay precedentes en el Poder Judicial, en el sistema judicial argentino”.

Al juez que se refirió Siley fue Diego Barroetaveña, uno de los magistrados de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal que falló en la Causa vialidad, junto a Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.

“Cristina es inocente. Cristina debería estar libre. Les guste o no, lo vamos a decir en todos lados. Se llama convicción, se llama coherencia”, señaló la consejera mientras miraba de frente a Barroetaveña.

¿Currículum o prontuario?

Desde 2018, Diego Barroetaveña es camarista federal en la Sala I de la Cámara de Casación Penal y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Fue juez de Garantías de San Isidro y tuvo a su cargo la causa por el asesinato de María Marta García Belsunce, donde tuvo significativas diferencias con el fiscal Diego Molina Pico. Al no avanzar el caso contra el viudo Carlos Carrascosa, como pretendía el fiscal, fue acusado de haberse negado a cumplir un fallo de Cámara que había ordenado la detención de Carrascosa. 

https://twitter.com/Vsiley/status/1938234234096803860

Asimismo, fue el magistrado que revocó la primera prisión preventiva al viudo Carrascosa, con un texto que desató una gran polémica, ya que en sus argumentaciones no tuvo mejor idea que citar a Hamlet, el personaje de William Shakespeare.

En otro orden, participó en el  juicio por el crimen del  Mariano Ferreyra y fue uno de los jueces que condenó a 15 años de prisión al dirigente ferroviario José Pedraza.

Tiene a su cargo, junto al juez Daniel Petrone, la causa por el espionaje ilegal macrista dentro de la AFI y la denominada “Mesa Judicial”. Junto a Carlos Mahiques y el citado Petrone sobreseyó a Ángelo Calcaterra, el primo de Macri en un desprendimiento de la Causa Cuadernos donde se lo acusaba de coimas.

Fue presidente del tribunal del “Juicio a Ford”, pero luego renunció para jurar como magistrado en la Cámara Federal de Casación Penal. En la primera audiencia la impericia del tribunal provocó que no declarara ningún testigo, ya que fueron citados sólo dos personas, una fallecida en 1993 y la otra que se encontraba en una visita familiar en Australia.

La persecución judicial a Cristina Fernández de Kirchner es un capítulo aparte en su currículum: presentó la reapertura de dos causas en las que la expresidenta había sido sobreseída, la del Memorándum y la Hotesur – Los Sauces.

En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, destacó las supuestas bondades de la política judicial de la nueva administración encabezada por Javier Milei: “Para el Poder Judicial es un alivio, sabemos que hay un Ministerio de Justicia que no va a perseguir a los jueces y a las juezas y fiscales, que no irá en contra de la independencia del Poder Judicial”. Sin palabras.

Fuente: Contraeditorial

Notas Relacionadas

«Contamos con un alto porcentaje de trabajadores por debajo de la línea de la pobreza»

«Contamos con un alto porcentaje de trabajadores por debajo…

Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 –…
«Milei atacó a Ian Moche en carácter de presidente de la Nación»

«Milei atacó a Ian Moche en carácter de presidente…

El abogado de Ian Moche, Andrés Gil Domínguez, se refirió a las medidas judiciales que tomó la familia del activista.
«Este es un gobierno que festeja de la concentración del ingreso»

«Este es un gobierno que festeja de la concentración…

En diálogo con La Tarde con Carlos Polimeni por AM530, el economista y dirigente político Itai Hagman volcó duras críticas al…