
«Si el gobierno saca las retenciones pierde el superávit fiscal»
- Noticias 2
- 15 de julio de 2025
- 108
Pedro Peretti, exdirigente de la Federación Agraria Argentina, dialogó con Daniel Tognetti y el equipo de Siempre es Hoy por AM530 y lanzó una dura advertencia al gobierno de Javier Milei: “Si el gobierno saca las retenciones, pierde el superávit fiscal”, aseguró. En ese sentido, apuntó directamente contra la estrategia del ministro Luis “Toto” Caputo, a quien responsabilizó por sostener una política que solo beneficia a los grandes sectores concentrados del agro.
La entrevista estuvo precedida por un audio del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien destacó la disposición del sector a producir más “si las condiciones son estables a largo plazo”. Consultado por las retenciones, Pino adelantó que habrá un nuevo encuentro con Milei: “Vamos a cambiar ideas, le vamos a contar al presidente lo que venimos conversando con su equipo económico y veremos en qué sale la charla”, expresó, en tono amigable hacia el Ejecutivo.
Frente a esos dichos, Peretti no dudó en recordar la cercanía de la dirigencia rural con el actual presidente: “Ya se han sentado varias veces y lo han apoyado expresamente durante la campaña. Se sacaron fotos, incluso la Federación Agraria se sacó una foto con Milei antes de que viaje a España”. Y agregó: “Si bajan o sacan las retenciones, el gobierno igual va a tener que devaluar, porque el efecto es el mismo: se ataca el núcleo central de la estrategia política, que es el superávit fiscal”.
En su repaso histórico, Peretti señaló que las retenciones existen en la Argentina desde que las trajo el Fondo Monetario Internacional con Eduardo Duhalde, y recordó que Mauricio Macri intentó eliminarlas pero no pudo: “La única forma de bajarlas es segmentarlas. Esa es nuestra propuesta, más peronista que Perón, pero a los peronistas no les interesa”. Para el exdirigente agrario, las políticas puntuales implementadas durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y de Alberto Fernández deben transformarse en estrategias permanentes.
Finalmente, Peretti reclamó una postura más clara del peronismo agrario. “Tiene que pararse el PJ agrario y decir: ningún productor que siembre menos de una unidad económica —75 hectáreas de trigo, maíz o soja— paga retenciones. Cero retenciones”, propuso. A su vez, pidió diferenciar entre productores genuinos y rentistas: “Son cosas elementales de política agropecuaria”, concluyó.