«Se está poniendo en juego el funcionamiento de los establecimientos universitarios»

«Se está poniendo en juego el funcionamiento de los establecimientos universitarios»

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, se refirió a la crisis presupuestaria de las universidades del país.

«Nosotros siempre quisimos que la UBA fuera una de las primeras en hacer el arreglo con el gobierno nacional. Pero también creíamos que las demás universidades íbamos a tener igualdad«, sostuvo Víctor Moriñigo respecto del acuerdo entre la Casa de Altos Estudios y el gobierno de Javier Milei acerca del presupuesto universitario.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de San Luis abordó la decisión del gobierno nacional de brindarle a la Universidad de Buenos Aires una actualización de los gastos de funcionamiento del 270 por ciento interanual. Además, el acuerdo contempla una suba del 300 por ciento para los hospitales universitarios y otras funciones dedicadas a la asistencia.

“Tomamos la noticia con mucha sorpresa e indignación, nos sentimos realmente discriminados. Entendemos que la UBA es una de las universidades más grandes del país, pero también nos vemos en la obligación de señalar que nos encontramos en una situación muy injusta. Es un destrato del gobierno nacional para el resto de las universidades«, agregó Moriñigo.

Por fuera del acuerdo de la UBA con el gobierno, quedaron otras 60 universidades cuyos reclamos, que fueron fuertemente visibilizados en la histórica Marcha Federal Universitaria del 23 de abril, siguen sin ser contemplados: “El mensaje que está dando el gobierno con este acuerdo es muy peligroso y violento e insiste en que, en Argentina, existen estudiantes de primera y estudiantes de segunda. Lo que nosotros queremos es igualdad en la educación pública universitaria”, sentenció el entrevistado.

Notas Relacionadas

«Hay un cogobierno con el FMI»

«Hay un cogobierno con el FMI»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, se refirió a las declaraciones de Kristalina Georgieva en apoyo a…
«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo el gobierno de Milei»

«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo…

El investigador del CONICET, Ignacio Sabbatella, se refirió a la coordinación de las políticas públicas en materia de energía llevadas a…
La amenaza para la salud que enfrenta China

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, un índice…