ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Sbatella: “No se puede dejar al mercado que fije los precios”

El economista y ex titular de la Unidad de Información financiera (UIF), José Sbatella, habló con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, de 14 a 16 horas), sobre la disparada de precios, la evasión fiscal y la elaboración de políticas económicas al servicio de las mayorías.

Al inicio de la entrevista, Sbatella recordó sus días al frente de la UIF, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y relató cuales fueron sus principales logros, como así también el paso a paso del desmantelamiento de ese importante organismo a manos del gobierno de Mauricio Macri.

Más tarde, el destacado economista se refirió al precio de los alimentos y destacó: “Lamentablemente hay una autonomía muy grande de las etapas intermedias de comercialización respecto a los precios que pueden poner“.

“En todo el sistema final de distribución, incluidos los supermercados, no se puede dejar al mercado que fije los precios“, manifestó Sbatella, quien luego agregó: “Falta el ejercicio de poder de policía del Estado“.

En este sentido, el también docente universitario aseguró: “El neoliberalismo cada vez que pudo (desde José Gelbard para acá) desarmó la fuga de control de costos“.

A continuación, Sbatella relató una serie de medidas que se podrían realizar fácilmente, pero al no existir “una voluntad política, nos encontramos ante un escenario de libertinaje en los precios“.

En otro pasaje de la entrevista el ex titular de la UIF denunció el aumento de la evasión fiscal en el país y ejemplificó: “Vicentín es un modelo para seguir de ilicitos“, dijo en referencia a las transferencias realizadas por las subsidiarias con las empresas exportadoras, como hacía la empresa cerealera.

Para finalizar, el economista señaló: “La mirada del gobierno de Alberto Fernández era no hacer olas con el conflicto con el poder porque se ‘iban a portar bien’ y le erraron, porque en todos los organismos del Estado se sintió la no voluntad de acción para ir en contra del poder económico”.