Sava: «El Borda es como un campo de concentración»

Sava: «El Borda es como un campo de concentración»

Alberto Sava es coordinador del frente de artistas del Hospital Borda. En diálogo con El Arranque (de 7 a 9 horas) se refirió a la grave situación de la institución porteña.

«El frente de artistas empezó hace muchos años, para denunciar la lógica del manicomio, como institución violatoria de los derechos humanos», contó.

«El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no está de acuerdo con las leyes más progresistas en torno a la salud mental. El manicomio es un gran negocio para las corporaciones médicas, para los laboratorios, para las empresas que funcionan adentro del Borda«, describió.

Sava siguió: «Adentro del Borda está lleno de empresas, está todo tercerizado. Es un gran negocio», aseguró. «Funciona como un campo de concentración, no se respetan los derechos humanos«, cerró.

Notas Relacionadas

«La construcción de sentido es una obligación de la política»

«La construcción de sentido es una obligación de la…

La senadora de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se refirió a la movilización de los jubilados, las jubiladas y…
«La música no solo tiene oído, también tiene sabores»

«La música no solo tiene oído, también tiene sabores»

El músico, productor y cantautor, Lisandro Aristimuño, se refirió a su proceso creativo y su presente artístico.
El héroe verdadero es el héroe colectivo

El héroe verdadero es el héroe colectivo

Por Sabino Vaca Narvaja En recuerdo del gran Héctor Germán Oesterheld vamos a reclamar siempre por “memoria, verdad y justicia”; aún…