ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Rodríguez: “La deuda mundial ambiental es con el sur”

El referente de Jóvenes por el Clima Bruno Rodríguez, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), sobre la Cumbre del Clima que comienza este domingo en Sharm el-Sheikh, Egipto. “La deuda mundial ambiental es con el sur”, señaló.

En un comienzo, habló de la Ley de Humedales que se encuentra en tratamiento en Diputados. “estamos hablando de un tema de justicia ambiental, que es justicia social”, agregó.

Más adelante, menciono las discidencias entre el oficialismo y la oposición en el marco del proyecto. “Es un reclamo trasversal que cruza toda la sociedad argentina, porque se quemaron miles y miles de hectareas de humedales, tenemos lamentablemente un territorio con una vulnerabilidad ante eventos climaticos extremos que se incrementa cada año y esto no puede permitirse”, sentenció.

Consultado por la Cumbre del Clima, Rodríguez detalló que “reúne a los Jefes de Estado de todo el mundo para actualizar sus compromisos en materia de accion climática“.

A su vez, explicó que junto a otras organizaciones, “venimos a plantear que no se debe retroceder, no se puede dejar que los compromisos climaticos queden unicamente en letra de molde, necesitamos que se trasladen a la acción climática“, dijo.

En ese sentido, pidió que “se contemple las asimetrías históricas entre las responsabilidades que tienen los países del sur global, como el nuestro, con respecto a la creación de esta situación crítica que atraviesa la humanidad y el norte global que es el mayor emisor de gases contaminantes de gases de efecto invernaderos”, advirtió.

“Evitar que los peores impactos que ya estamos viviendo terminen profundizando desigualdades sociales preexistentes y que finalmente el norte global asuma su cuota de responsabilidad y nos reconozca como acreedores ambientales pagandonos la deuda ecológica y financiando los procesos de transición energética, de metamorfosis productiva que son necesarios para lograr el objetivo de la descarbonización“, concluyó.