ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Ricardo Ragendorfer: “En Rosario, la tasa de homicidios en los hombres es de 40 cada 100 mil habitantes, es alarmante”

El periodista Ricardo “Patan” Ragendorfer, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre la situación social que vive la ciudad de Rosario en convivencia con el narcotráfico y el último hecho que terminó con una amenaza a Lionel Messi. “En Rosario, la tasa de homicidios en los hombres es de 40 cada 100 mil habitantes, es alarmante”, alarmó.

En ese sentido, especificó que el año pasado hubo 270 muertos, “y en lo que va del 2023 hubo 53 en el marco de la guerra entre bandas rivales”, aunque “fue justamente con este hecho, con el cual el asunto adquirió una estatura mundial“.

Además, detalló que “la noticia se difundía en portales europeos y norteamericanos como si la banda de los “Monos” o el clan de la familia Alvarado fuese el cartel de Medellín o Sinaloa“.

Sobre la causa del atentado al supermercado de la familia de Antonella Roccuzzo, Ragendorfer afirmó que “uno no sabe bien a quién está dirigido el atentado puesto que no se sabe si fue un mensaje a Messi, al intendente de Rosario, Javkin”.

En contraposición, planteo la duda sobre “si fue una cuestión de márquetin, dada la celebridad de Messi y dado el parentesco de Messi con los propietarios del supermercado”.

Consultado por las autoridades que llevan el caso, aseguró que “no saben absolutamente nada acerca del hecho, sino descartarían alguna hipótesis“, y no descartó que “no sea un hecho vinculado directamente al narcotráfico sino otro tipo de operaciones”.