ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento”

Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner.

Con respecto al 24 de marzo, el periodista relató: “me remite sin escalas al del 1976. Cuando mi padre me dijo: ‘voltearon al gobierno’. Era un día opaco y me acuerdo que los patrulleros pasaban y tenían un triángulo blanco de papel, que nunca supe lo que significaba”.

“El 25 de marzo la gente caminaba por la calle Florida como si nada, pero todos sabían que algo terrible y siniestro había pasado y pasaría todos los días”, continuó.

En tal sentido, Ragendorfer manifestó: “el espíritu público acató mansamente ese nuevo modo de vida. En ese momento la sociedad se patrullaba a sí misma”.

“Yo militaba en una agrupación estudiantil de Montoneros y tenía conocimiento de lo que estaba pasando, aunque no tenía detalles de la forma. A las pocas semanas me fui a México”, agregó.

Y señaló: “el Golpe de Estado se produjo para desatar una cacería contra toda la sociedad, y también para instalar un plan económico que todavía padecemos”.

Al referirse a la actualidad, el periodista reflexionó: “De este laberinto se sale por arriba. Hay un resurgimiento del fascismo que es preocupante y el partido militar ha sido reemplazado por el partido judicial y los Golpes de Estados por el lawfare”.

Acerca del atentado contra la Vicepresidenta, afirmó: “la jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento”.