ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Pianelli: “Hay que salir a la calle a pedir por medidas a favor de la gente”

El Secretario General de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto “Beto” Pianelli, dialogó con Siempre es Hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas) acerca de la situación social, económica y de los trabajadores. “Hay una intranquilidad que uno la percibe cada vez que va al almacén“, señaló.

No hay forma de resistir la escalada inflacionaria y la sensación que va quedando, más la actitud provocativa de los medios masivos de comunicación, es de que se va todo al carajo”, expresó Pianelli.

Más adelante,el dirigente de los delegados del subte cargó contra el Gobierno e indicó: “La sensación es que el país esta gobernado por los grupo concentrados que hacen lo que quieren y no tienen ningún costo”.

En ese sentido, el refrente sindical amplió: “Toneladas de silobolsas en los grandes emprendimientos terratenientes que hay en Argentina y ¿quiénes son estos señores?, igual que los mercados ¿quiénes son? pongámosle nombre y apellido”.

Hay que empezar a decir quiénes son estos tipos para que la gente sepa y que no puedan, por lo menos, vivir tranquilos“, dijo Pianelli para desenmascarar a los responsables de la inflación, las corridas bancarias y el desabastecimiento.

Acerca de los debates internos en el Frente de Todos y en el sindicalismo en general, el representante de los trabajadores de los subtes y el premetro informó: “Nosotros desde el gremio el 17 de agosto vamos a movilizarnos” y luego amplió: “Hay que salir a la calle a pedir por medidas a favor de la gente”.

Siguiendo esa línea, el referente sindical aseguró: “Tenemos que plantear un debate social para que la gente sepa quienes son los verdaderos responsables de esta situación”.

Tras describir la situación crpitica de los trabajadores y de los desocupados, Pianelli manifestó: “Hay que confiar en la movilización y la gente, que hoy la esta pasando muy mal y que tiene expectativas de que el Gobierno va a tomar medidas a favor del conjunto de la gente“.

Acerca de la movilización del 17 de agosto de la CGT, el secretario general de los metrodelegados puntualizó: “Es el momento de hablar, porque sino hay otros que hablan por vos“.

El movimiento obrero tiene que explicar y decir. Queremos que les pongan más impuestos, más distribución, reducir la jornada laboral sin reducción del sueldo, crear una Empresa Nacional de Alimentos. Hay que decirlo“, planteó Pianelli.

Para cerrar el dirigente subrayó: “No podemos dejar librado los destinos de nuestros compañeros a la macroeconomía manejada por cuatro vivos que la fugan para el exterior“.