ULTIMAS NOTICIAS
///Iramain: “Hebe es uno de nuestros símbolos más poderosos” – Demetrio Iramain, periodista, escritor, poeta e integrante de Madres de Plaza de Mayo y autor del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”; dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la importancia de la figura de Hebe de […]///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca del complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. “Lo primero que escuchamos después del balotaje es que los trabajadores no vamos a percibir aguinaldo. La motosierra no empezó […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el caso de Rafael Nahuel. “El fallo en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco”, expresó. Además, destacó […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]

Olsson: “La deuda es con los pueblos y la naturaleza”

El sociólogo ambientalista e integrante de la campaña global Deuda X Clima, Juan Pablo Olsson, habló con Flavia Medici y el equipo de El Arranque (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre la movilización que se realizará este martes en el Obelisco, en reclamo de la anulación de las deudas financieras ilegítimas y el reconocimiento de la deuda ecológica, en el marco de la Cumbre del G-7.

“Forma parte de una campaña global con presencia en más de 30 países para cuestionar la Cumbre del G-7 y su agenda de neocolonialismo financiero de los países poderosos, quienes son los responsables del calentamiento global”, explicó Olsson acerca de la marcha que se realizará este martes a las 12.00 hs en el centro porteño.

En ese sentido, el activista social, político y ecologista puntualizó: “La consigna ´La deuda es con los pueblos y la naturaleza´ cuestiona las deudas financieras ilegítimas impuestas a los países del Sur Global”.

“Hay un escenario, donde los países del Sur global padecen deudas financieras ilegítimas que ahogan sus economías en un contexto de calentamiento mundial, climática y ecológica que se agrava“, analizó el integrante de la campaña global Deuda X Clima.

Siguiendo esa línea argumentativa, Olsson pronosticó: “Quienes más van a padecer las consecuencias de las catástrofes climáticas son los países pobres” y luego detalló que desde su espacio se impulsa una agenda de justicia social, climática y de cumplimientos de los compromisos de los Acuerdos de París, para que en noviembre de 2022, en la Cumbre Climática de Egipto, se expongan todos estos temas.

Más tarde, el activista repasó que “los países de América Latina, África y el Sudeste Asiático padecemos del colonialismo desde hace siglos, pero hace décadas sufrimos el neoliberalismo“, al que responsabilizó como el culpable “del saqueo de nuestros recursos en base a un colonialismo coorporativo que viene a nuestros países a extraer recursos, dejando territorios contaminados y empobrecidos“.

En los últimos tramos de la entrevista, Olsson planteó: “Necesitamos un cambio cultural de la humanidad hacía una ecología integral o, como plantaeó Petro, un modelo productivo pero que no sea estractivista“.