ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Olsson: “La deuda es con los pueblos y la naturaleza”

El sociólogo ambientalista e integrante de la campaña global Deuda X Clima, Juan Pablo Olsson, habló con Flavia Medici y el equipo de El Arranque (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre la movilización que se realizará este martes en el Obelisco, en reclamo de la anulación de las deudas financieras ilegítimas y el reconocimiento de la deuda ecológica, en el marco de la Cumbre del G-7.

“Forma parte de una campaña global con presencia en más de 30 países para cuestionar la Cumbre del G-7 y su agenda de neocolonialismo financiero de los países poderosos, quienes son los responsables del calentamiento global”, explicó Olsson acerca de la marcha que se realizará este martes a las 12.00 hs en el centro porteño.

En ese sentido, el activista social, político y ecologista puntualizó: “La consigna ´La deuda es con los pueblos y la naturaleza´ cuestiona las deudas financieras ilegítimas impuestas a los países del Sur Global”.

“Hay un escenario, donde los países del Sur global padecen deudas financieras ilegítimas que ahogan sus economías en un contexto de calentamiento mundial, climática y ecológica que se agrava“, analizó el integrante de la campaña global Deuda X Clima.

Siguiendo esa línea argumentativa, Olsson pronosticó: “Quienes más van a padecer las consecuencias de las catástrofes climáticas son los países pobres” y luego detalló que desde su espacio se impulsa una agenda de justicia social, climática y de cumplimientos de los compromisos de los Acuerdos de París, para que en noviembre de 2022, en la Cumbre Climática de Egipto, se expongan todos estos temas.

Más tarde, el activista repasó que “los países de América Latina, África y el Sudeste Asiático padecemos del colonialismo desde hace siglos, pero hace décadas sufrimos el neoliberalismo“, al que responsabilizó como el culpable “del saqueo de nuestros recursos en base a un colonialismo coorporativo que viene a nuestros países a extraer recursos, dejando territorios contaminados y empobrecidos“.

En los últimos tramos de la entrevista, Olsson planteó: “Necesitamos un cambio cultural de la humanidad hacía una ecología integral o, como plantaeó Petro, un modelo productivo pero que no sea estractivista“.