ULTIMAS NOTICIAS
///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]

Narrar la frustración también es arte

“Yo solo quiero actuar” funciona más como un grito desesperado que como el título de una performance. Y es lo que se propone Gabriel Gavila y su elenco cuando decide poner en escena esta obra que no habla más que de las dificultades de ser actor autogestivo en los tiempos que corren, con falta de espacios, sobresaturación de oferta y la ausencia de un Estado que acompañe con políticas públicas.

Actores multitasking que se convierten en gestores, publicistas y community manager. Que viven tironeados entre miles de horarios y agendas porque tienen que trabajar y vivir y no pueden hacerlo solo de su arte. Porque hay muchos espectáculos y poca plata en el bolsillo de la gente que recorta el entretenimiento cuando se trata de recortar.

En parte estas son las obsesiones del director, que ya lo viene mostrando desde Los actores infelices y que ahora redobla la apuesta con un espectáculo que incluye danza, música, teatro y performance. Un espectáculo que va al hueso desde el guión pero no escatima en recursos. Que se la juega en la palabra y los cuerpos de los actores y actrices.

Si la escena independiente porteña se pone ruda, entonces no será por culpa de los artistas. Que siempre lo dan todo. Arriba y abajo del escenario. Con la esperanza intacta de que vengan tiempos mejores, de que se valorice su trabajo y de que el arte y la cultura no ocupen el último lugar de la lista de prioridades. El alma también necesita alimentarse.

FICHA TECNICA

Obra: Yo solo quiero actuar

Director: Gabriel Gavila

Actores y actrices: Angie Saenz Briones, Micaela Luna, Javier Roldan, Nahuel Gordillo y Danny Gabriel Pérez

Día, hora y lugar: Domingos 20:30 hs en La Sodería (Vidal 2549, CABA)

ENTRADA A LA GORRA. RESERVA en ALTERNATIVA TEATRAL.

,