ULTIMAS NOTICIAS
///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]///Luis Tagliapietra: “Lo que más nos interesa es saber qué pasó con nuestros hijos, la causa que investiga el hundimiento está virtualmente paralizada” – El padre de uno de los tripulantes fallecidos del ARA San Juan y abogado querellante en la causa del hundimiento del submarino, Luis Tagliapietra, habló con Un buen comienzo sobre la investigación del submarino que se hundió, causando la muerte a 44 tripulantes. El hecho ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri. “No nos sorprende […]

Montes: “El gobierno de Macri quintuplicó los planes sociales”

El presidente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), Eduardo Montes, dialogó con Daniel Tognetti en Siempre es Hoy (AM 530- Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12) sobre el debate acerca de los planes sociales y de la generación de puestos de trabajo en el país.

La centralidad de la discusión tiene que estar en la generación de empleo y en ver cómo se va sustituyendo los programas de trabajo para poder avanzar hacía un mercado laboral mucho más justo”, indicó Montes.

Siguiendo esa línea, el presidente de la Fetraes amplió: “Es una discusión que esta sobreactuada por algunos actores de los movimientos sociales que se han olvidado que desde 2003 al 2015 el Estado nacional estuvo presente con las diferentes políticas de la economía social”.

Tras relatar las principales políticas sociales adoptadas por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Montes recordó: “Se construyeron miles de viviendas y por una de esas razones hay varias compañeras encarceladas (en alusión a Milagro Sala y otras de la Túpac Amaru) que persiguieron políticamente”.

A continuación, el miembro de la Fetraes indicó que “el gobierno de Mauricio Macri no duplicó los planes sociales, los quintuplicó“, pasando de 115 mil que había en diciembre de 2015, se pasó a más de 600 mil en 2019.

Así, el dirigente, recordó que a la anterior gestión de gobierno “la paz social se le acabó cuando fue por la reforma previsional y esa allí que tuvo una resistencia del movimiento obrero, de los trabajadores, de los movimientos sociales y de sectores políticos”.

En ese sentido, Montes amplió: “Cuando Macri apretó el acelerador para seguir ajustando y llevar a cabo políticas neoliberales, el pueblo argentino avanzó en su grado de resistencia”.

A la hora de abordar la temática de los planes sociales en la actualidad, el presidente de la Fetraes propuso: “Se debiera universalizar la asistencia por parte del Estado”, y luego repasó: “Hay algo que es concreto: la realidad social y económica está muy complicada, y distraernos en discusiones inconducentes nos aleja cada vez más de la gente”.

“Tanto los que sobreactúan el discurso de Cristina como los que estamos en el territorio, deberíamos pensar más en lo que decimos y hacemos”, finalizó Montes.