ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Meyer: “En las noche nos ponían parlantes con sonidos, atacaban con lluvia de piedras y amenazaban con motosierras”

Alejandro “Vikingo” Meyer, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9hs), sobre la séptima Marcha de la Soberanía al Lago Escondido que se apropió el magnate inglés Joe Lewis. “En las noche nos ponían parlantes con sonidos, atacaban con lluvia de piedras y amenazaban con motosierras”, relató.

Desde un comienzo, Meyer llamó “causa Nacional” al reclamo y a modo de síntesis señaló que “no deja de sorprendernos, he estado en las siete marchas y cada vez vemos cosas más burdas“.

“Tenemos todo registrado en video y no les importa. El nivel de impunidad que manejan y como llevan adelante todo genera preocupación porque estos tipos generalmente se mueven cuando saben que van a ganar y no les van a hacer nada“, agregó.

En ese sentido, aseguró que la gente que defiende la apropiación de Lewis “no entienden que a mediano o a largo plazo ya perdieron”.

En ese sentido, advirtió: “Han perdido su invisibilidad, el tema está en boca de todos, se conocen las caras y los nombres de los que antes no se conocían”.

Si se rascan es porque les pica, algo está cambiando“, agregó.

Consultado por la violencia que sufrieron por parte de una patota, contó que durante tres noches sufrieron ataques. “Tenemos una primera noche en la cabecera opuesta a la mansión. Una en una isla que está en el medio del lago y otra noche en frente de la mansión”, explicó.

“Está todo filmado. Vamos a hacer documentales respecto a esto“, señaló y explicó: “Es prácticamente las técnicas similares a las que uno ve en películas sobre Guantánamo en cuánto a tortura psicológica”.

Al respecto, detalló que “contrataron un equipo de sonido que ni en boliches los vi, los ponían con parlantes apuntándonos a nosotros y era música bien estridente“, relató.