
«Me fui de PAMI por no aceptar ser parte de la corrupción de La Libertad Avanza»
- ALERTA!Caballero de DíaNoticias
- 13 de mayo de 2025
- 462
Viviana Aguirre, exfuncionaria del PAMI y Diputada de La Libertad Avanza, dialogó con Roberto Caballero y el equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10 hs) a partir de la denuncia que se presentó contra el organismo. “Me fui de PAMI por no aceptar ser parte de la corrupción de La Libertad Avanza”, explicó.
Durante la entrevista, Aguirre apuntó directamente contra Juan Esteban Osaba, mano derecha de Sebastián Pareja —uno de los armadores del oficialismo en la provincia de Buenos Aires—, a quien acusó de pedirle un millón de pesos de su sueldo en un sobre y de exigirle la firma de papeles ilegales para ingresar prestadores sin licitación. “Cuando le dije que no tenía problema en abonar el millón, que me diera un número de cuenta, me respondió: ‘No, así no nos manejamos, Viviana, me lo tenés que poner en un sobre y sería una vez al mes. Yo lo pasaría a buscar’”, relató.
Según Aguirre, el mecanismo de corrupción se extendía a todas las áreas. “Me pedían que firmara sin revisar nada. Estaban haciendo desastres. Se robaron documentación para hacer arreglos con los prestadores desde afuera del organismo. Se llevaron papeles ilegalmente. Y además, ya tenían arreglado todo con los sindicatos”, denunció.
La exfuncionaria apuntó también contra Matías de Urraza, Carlos Zamparolos y el propio Sebastián Pareja, a quienes responsabilizó por el vaciamiento del organismo. Mencionó a Luciana Osaba, hermana de Juan Esteban, como responsable de la sección de sociales, “donde hay geriátricos en condiciones deplorables y centros de jubilados que no existen pero siguen cobrando”. Y completó: “Toques donde toques, hay corrupción”.
En otro tramo de la conversación, Aguirre reveló que Osaba, quien es apoderado y tesorero de La Libertad Avanza, le justificó la exigencia del millón de pesos con la siguiente frase: “Se pide el 5% en adelante según los cargos, y el que no aporta se va”. “La motosierra fue una mentira. Acá nunca se combatió la corrupción, se la institucionalizó”, sentenció.
También relató que en los geriátricos del PAMI se paga entre uno y tres millones de pesos por afiliado, mientras los ancianos viven en condiciones infrahumanas. “Vi personas desnutridas, con sarna, en la mugre. Murió una señora por desnutrición. Pedí auditores a PAMI Central y me respondieron que me manejara con los de abajo, que ya estaban todos arreglados. En un geriátrico donde se caía el techo, el informe decía: ‘Excelente’”.
Aguirre sostuvo que la corrupción también involucra a prestadores médicos, farmacias, empresas de traslado y la asignación de cápitas. “Hay sobreprecios en todo. Mauricio Ramírez y Hernán Pacheco reparten cápitas como si fueran regalías. Te decían: ‘Si firmás, tenés tu plus’. O sea, una coima”.
Consultada sobre si recibió presiones o intentos de silenciarla, aseguró que su denuncia se presentó en junio del año pasado, pero fue “cajoneada” hasta que el periodista Gustavo Sylvestre ayudó a visibilizar el caso. “La causa la tomó el juez Ramos Padilla, pero no pasa nada. No me llaman. Entonces voy a ir a Comodoro Py con toda la documentación y los videos. Esto es gravísimo. Están matando jubilados”, advirtió.
Finalmente, Aguirre concluyó: “Yo voté un cambio. Pero esto no es un cambio, es lo peor del sistema. La motosierra fue para los jubilados, para los maestros, para los médicos, para los chicos. Y mientras tanto, ellos se llenan los bolsillos”.