ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Matías Barroetaveña: “Estamos trabajando en cómo cambiarle la vida a los vecinos de cada barrio de CABA”

El Legislador de la ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Matías Barroetaveña, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde fue consultado por el derrumbe de casas presuntamente erróneo que llevó adelante el Gobierno de la Ciudad que comanda Horacio Rodríguez Larreta en el Barrio Padre Mujica. “Lo que hicieron fue provocar un derrumbe y de milagro no hubo víctimas fatales”, advirtió.

En un comienzo, explicó que el barrio “es el lugar donde el Gobierno de la Ciudad ha intentado desde un comienzo mostrar supuestos avances en un plan de urbanización con créditos por miles de millones de dólares“, comenzó.

“Se ha avanzado en un esquema donde ellos llevaron el ministerio de Educación con financiamiento del Banco Mundial” a la ex Villa 31 y citó al plan de reubicación de familias en “un conjunto de viviendas de muy mala calidad“.

En este marco, el legislador explicó que mientras empresas contratadas por el gobierno porteño realizaban demoliciones debajo de la Au Pres. Arturo Umberto Illia, “lo que hicieron fue provocar un derrumbe y de milagro no hubo víctimas fatales“.

Además, explicó que producto de ese derrumbe que terminó con casas destrozadas, se bloqueó un pasillo del barrio “cayeron muchos de los escombros” y los vecinos “no podían salir“.

“Lo que nosotros planteamos es brindar una solución urgente a las personas que están en las calle y la otra es arreglar las viviendas para que las personas vuelvan a sus casas”, agregó Barroetaveña.

Por último, aseguró que desde el bloque opositor en la Legislatura porteña, “estamos trabajando en cómo cambiarle la vida a los vecinos de cada barrio de CABA“.