ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Mario Manrique: “Si el proceso de juicio político no avanza, los gremios vamos a movilizar”

Mario Manrique, Secretario Adjunto de SMATA y Secretario Gremial de la CGT, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, Lunes a Viernes 12:00 a 14:00 hs), sobre el pedido de juicio político contra la Corte Suprema que impulsó el presidente Alberto Fernández y cuenta con el apoyo de Gobernadores. “Si el proceso de juicio político no avanza, los gremios vamos a movilizar“, advirtió.

Sobre la posición de la central obrera en el marco del juicio político, explico que “en la CGT siguen habiendo dos corrientes de pensamiento. Nosotros dentro del frente sindical, si bien no hemos hecho una reunión para explicitar esto hablamos permanentemente y coincidimos en que el juicio a la Corte es necesario“, sentenció.

En el mismo tono, señaló que “reformular la Justicia es necesario, porque esto ya no se puede sostener más. La Justicia se convirtió en un elemento de presión para ciertos sectores“, dijo.

Más adelante, detalló que los trabajadores son parte “del sector” que se ve más comprometido con el actual accionar del máximo tribunal, y señaló que “el movimiento obrero por una lógica y consecuencia debe estar a favor de este juicio político que se está tratando de iniciar y respaldarlo”.

Sin embargo, reconoció que la medida “va a tener resistencia de los actores de la derecha más rancia de este país y hay que estar al pie del cañón“.

Al respecto, detalló que “si las cuestiones se manejan por los carriles normales y el juicio avanza sin interferencias extrañas observaremos con mucha atención“, dijo.

Por último, avisó que “si entendemos que puede haber cuestiones externas que quieran boicotear este proceso, los gremios vamos a tener que movilizarnos a la calle a reclamar que el proceso se cumpla con normalidad”, concluyó.