Los narco libertarios

Los narco libertarios

El editorial de Roberto Caballero

En su editorial, Roberto Caballero se refirió a la problemática del narcotráfico en los territorios más vulnerables y a la creciente ausencia del Estado, tomando como referencia las declaraciones de Fernanda Míño, exfuncionaria, catequista y referente del Movimiento Evita en el barrio La Cava, San Isidro.

Míño había explicado que esta situación, ya advertida tiempo atrás por Cristina Fernández de Kirchner, es hoy una realidad palpable: “El narcotráfico se instala en los barrios, reemplaza al prestamista y da trabajo, ocupando el lugar que debería ocupar el Estado”, afirmó.

En esa línea, el conductor de Caballero de día enfatizó las palabras de Míño sobre el repliegue del Estado, que genera espacios vacíos rápidamente ocupados por el crimen organizado. “No hay espacios vacantes por mucho tiempo: o los ocupa el Estado y la política, o lo hace el narco con su negocio criminal”, advirtió Caballero. Señaló además que esta situación es el resultado de un proceso de pauperización en países como Argentina, donde las políticas neoliberales han dejado a muchos ciudadanos desprotegidos.

Caballero también resaltó las implicaciones culturales de la presencia del narcotráfico: “El narcotráfico es la consecuencia de una sociedad empobrecida, con un Estado ausente que deja lugar para que aparezcan actores que ofrecen soluciones inmediatas, cómo pagar fiestas de 15 o traer grupos musicales al barrio”, explicó.

El periodista alertó sobre el riesgo de que el narcotráfico comience a financiar la política, una situación que ya se ha visto en ciudades como Rosario. “De ahí a que financien la política hay un paso muy corto”, señaló.

Finalmente, Caballero expresó la gravedad de la situación actual y la urgencia de una transformación profunda: “La Argentina necesita una revolución, una que construya poder popular desde abajo para recuperar el Estado y darle a la gente la posibilidad de salir del pozo”.

Notas Relacionadas

«El cine no va a morir»

«El cine no va a morir»

La directora de ‘Lorca, el teatro bajo la arena’, Laura Paredes, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con…
«El paro del jueves será contundente»

«El paro del jueves será contundente»

En una entrevista con Felicitas Bonavitta en Bonavita en 530, el diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general…
“Cristina es una candidata de síntesis y de unidad”

“Cristina es una candidata de síntesis y de unidad”

El diputado de la provincia de Buenos Aires y presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, dialogó con…