«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

En su columna, Emilia Racciatti reflexionó sobre el libro «Las redes son nuestras», de la activista española Marta Franco. «Ella plantea que nos robaron las redes y que ahora son negocios millonarios», dijo.

«Ella hace un mapa de Silicon Valley, de qué son las empresas que están ahí y están tan en el centro del debate cuando hablamos redes sociales», explicó.

«Ella cuenta cómo las redes permitían construir comunidades, pero eso ya no se hace más. Los ejércitos de trolls no permiten eso», describió Racciatti.

«Las redes se fueron convirtiendo en un reservorio de datos para las empresas, para determinar lógicas de consumo y venderte cosas. ¿Cómo salimos de esa lógica, se pregunta Franco?», cerró.

Notas Relacionadas

«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo el gobierno de Milei»

«No vemos ningún tipo de planificación del Estado bajo…

El investigador del CONICET, Ignacio Sabbatella, se refirió a la coordinación de las políticas públicas en materia de energía llevadas a…
La amenaza para la salud que enfrenta China

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, un índice…
«La música elige a las personas, no las personas a la música»

«La música elige a las personas, no las personas…

El músico, Daniel Melingo, se refirió al trabajo de diversos artistas en las canciones de la reinvención de su álbum "Tangos…