«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

«Las redes son nuestras», de Marta G. Franco

En su columna, Emilia Racciatti reflexionó sobre el libro «Las redes son nuestras», de la activista española Marta Franco. «Ella plantea que nos robaron las redes y que ahora son negocios millonarios», dijo.

«Ella hace un mapa de Silicon Valley, de qué son las empresas que están ahí y están tan en el centro del debate cuando hablamos redes sociales», explicó.

«Ella cuenta cómo las redes permitían construir comunidades, pero eso ya no se hace más. Los ejércitos de trolls no permiten eso», describió Racciatti.

«Las redes se fueron convirtiendo en un reservorio de datos para las empresas, para determinar lógicas de consumo y venderte cosas. ¿Cómo salimos de esa lógica, se pregunta Franco?», cerró.

Notas Relacionadas

«Vamos a profundizar un plan de acción frente a este gobierno»

«Vamos a profundizar un plan de acción frente a…

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos…
«Los despidos llegan a 400 mil empleos formales»

«Los despidos llegan a 400 mil empleos formales»

El secretario general de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, se refirió a la situación actual de la industria nacional y el…
“Estoy sufriendo una persecución política”

“Estoy sufriendo una persecución política”

La diputada nacional del FIT, Vanina Biasi, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…