«La ultraderecha actual sería inconcebible sin las redes»

«La ultraderecha actual sería inconcebible sin las redes»

Jorge Aleman habló con Osvaldo Quiroga en El Refugio (AM 530 – Somos Radio, jueves 22 a 24) donde reflexionaron sobre el avance de la fascismo a nivel global.

“Los intereses de los seres humanos no son solo económicos, también hay algunos vinculados a sus pulsiones y la ultraderecha ha cabalgado sobre la pulsión de muerte», analizó.

En ese sentido, el psicoanalista advirtió: “La ultraderecha sabe que hay una legitimación del odio y el desprecio que es una carta política importante.”

Además, remarcó el rol central de las plataformas digitales en la expansión de estos discursos y resaltó que estos movimientos serían «inconcebibles sin las redes.”

Por otro lado, Alemán también se refirió al impacto de las decisiones geopolíticas en Europa: “Trump obligó a toda Europa a gastar un 5% en la OTAN. España se opuso y los propios líderes europeos la han dejado a un costado”, comentó.

“Con el vínculo entre el capitalismo y la democracia han desaparecido todos los organismos reguladores”, afirmó.

Asimismo, fue contundente al señalar que «no tenemos una alternativa al capitalismo, no hay forma que uno pueda pensar que en lugar del capitalismo está el socialismo”

“Gran parte de la debacle de la izquierda europea y los movimientos nacionales y populares latinoamericanos es que no ofrecen alternativas”, concluyó.

Para ver la entrevista completa de Jorge Aleman en El Refugio, ingresá acá:

Notas Relacionadas

Otros mundos posibles

Otros mundos posibles

En su editorial en El Refugio  (AM 530 – Somos Radio, jueves 22 a 24 hs), Osvaldo Quiroga eflexionó sobre el…
Ricardo III

Ricardo III

En su editorial en El Refugio  (AM 530 – Somos Radio, jueves 22 a 24 hs), Osvaldo Quiroga trazó un vínculo…
«Si uno no quiere contribuir al neofascismo tiene que apoyar a Cristina”

«Si uno no quiere contribuir al neofascismo tiene que…

En diálogo con Un buen comienzo, el ensayista Jorge Alemán se refirió a la situación política en Argentina después de la…