La huelga, un derecho humano fundamental

La huelga, un derecho humano fundamental

La columna de Natalia Salvo.

La abogada laboralista habló acerca del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el ajuste realizado por el Gobierno de Javier Milei

Al comienzo de la columna, Salvo se refirió a la medida de fuerza realizada por la CGT a la cual calificó como un «derechos humano fundamental», pese al discurso del gobierno que busca criminalizar e ilegalidad de la huelga.

«A partir de 1955 se establecen distintos procedimientos, que a través del Ministerio de Trabajo, se limita el ejercicio de huelga. Uno de ellos, aún sigue vigente, que es el famoso procedimiento de Conciliación Obligatoria y Arbitraje Voluntario», recordó la abogada.

Acerca de la legalidad o ilegalidad de la huelga, la abogada señaló: «Luego de las dictaduras militares la jurisprudencia dice que tiene que una declaración judicial (para sacarle la remuneración a los trabajadores que se adhieren a la medida de fuerza) y no por un ente administrativo».

Más tarde, la abogada explicó los mecanismos jurídicos de la última dictadura cívico-militar para impedir los paros y, a continuación detalló que en la actualidad «tenemos los procesos comunicacionales de demonización sindical, como paso con el macrismo o con las asociaciones civiles que llaman delito penal a la huelga».

Al cierre de su columna, Salvio sentenció: «Asistimos a un proceso de retroceso del derecho colectivo del trabajo, volviendo a tiempos pretéritos del siglo XIX donde no existía la consagración legal de este derecho; ahora existe, pero estos poderes fácticos, con sus terminales comunicacionales y usinas académicas, lo que hacen es vaciar de contenido un derecho humano fundamental».

Notas Relacionadas

En un mundo de odio, sé Francisco

En un mundo de odio, sé Francisco

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530- Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo…
«No hay proyecto de desarrollo en un país si no hay obra pública»

«No hay proyecto de desarrollo en un país si…

El ministro bonaerense Gabriel Katopodis dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes…
«Los recursos del FMI siempre son para exprimir a las clases medias»

«Los recursos del FMI siempre son para exprimir a…

El subdirector de CELAG, Guillermo Oglietti, se refirió al informe de la entidad acerca del balance económico de los 500 días…