ULTIMAS NOTICIAS
///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]///Horacio Verbitsky: Boludeces y mamarrachos – El Cohete a la Luna – Como los grandes líderes, de Churchill a Fidel Castro, de Roosevelt a Perón, Cristina dedicó su exposición en Plaza de Mayo a explicar. Quienes anhelaban algún pronunciamiento sobre candidaturas pueden seguir esperando: el plazo para su presentación es la medianoche del 24 de junio y Cristina no parece inclinada a acortarlo. Entretanto, Wado de Pedro […]///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]

El editorial de Sandra Russo: “Año electoral, terreno resbaladizo”

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo habló sobre la agresión al ministro Sergio Berni en la protesta por el crimen del colectivero de la Linea 620.

“Daniel Barrientos fue asesinado de un modo atípico, porque no eran arrebatadores con armas blancas, si no que tenían armas grandes, y se terminó de problematizar el día cuando le fisuraron el cráneo a Sergio Berni”, afirmó.

Además, la periodista señaló: “la escena de la agresión es anómala y no se justifica. El episodio fue todo raro porque hay una interna en la UTA que pedían paro”.

“En el debut de Eugenio Burzaco, que reemplazó al coimero de D’Alessandro, apareció la Infantería de la Policía de la Ciudad a ‘rescatar’ a Berni, esa es la narrativa de los medios hegemónicos hoy”, comentó.

En este contexto, Sandra Russo reflexionó: “estamos en un año electoral y los medios hegemónicos están dando consignas muy peligrosas. Querer terminar con un gobierno popular pocos meses antes de las elecciones eso ya lo vivimos”.

“Hay una violencia latente, que pretende ser social y habría que ver si en realidad no es violencia política”, continuó.

En cuanto el paro general, la conductora resaltó: “esto no estaba ordenado por la conducción del sindicato y solo genera malestar entre los trabajadores”. ¿De qué manera se perjudica a la política con esa medida”.

“Parecía que la finalidad era apuntar contra la provincia de Buenos Aires y hay algo que a mi no me cierra, si quieren terminar con la ‘puerta giratoria’ de la justicia hay que ir a reclamar a los Tribunales”, manifestó.

Y concluyó: “es necesario que el crimen se establezca. En este año electoral estas cosas van a seguir sucediendo para sembrar más odio social”.