La cuenta regresiva

La cuenta regresiva

En su editorial, el periodista Roberto Caballero reflexionó sobre el momento político del país.

«Para qué están pidiendo la nueva deuda del FMI, para seguir con la bicicleta financiera. No es plata para la infraestructura que necesite Bahía Blanca», contó.

«¿Cuándo entró al FMI la Argentina? Con la Revolución Fusiladora, en 1956. ¿Cuándo se toma el primer crédito? Con Frondizi, con los desarrollistas», siguió.

«Cuando Argentina se desendeudó coincide con los gobiernos de Perón y de Néstor y Cristina. Después, siempre se tomó deuda», contó.

«Y coincide con que ahora quieran otra vez meter presa a Cristina. Es muy clara la relación entre esta política, la caída del salario de los trabajadores y la intención de meter presa a Cristina. Es ella casi la única que se opone a esa política», cerró.

Notas Relacionadas

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal en la Argentina

El otro golpe: A 49 años del desembarco neoliberal…

A la memoria de Gustavo Groba, detenido – desaparecido por la dictadura militar el 3 de Junio de 1977 Por Artemio…
El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

El bobalicón – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

Dentro de su serie de Disparates, Goya pintó en 1823 El Bobalicón. El artista argentino Navaja lo intervino, y Silvia Canosa…
«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

«Se naturaliza justificar el odio y el maltrato»

El futbolista de Rosario Central, Juan Cruz Komar, se refirió a los vínculos entre el fútbol, la política y la cultura…