ULTIMAS NOTICIAS
///Astudillo: “El centro clandestino ‘Club Atlético’ funcionó durante 1977, por ahí pasaron más de mil quinientas personas” – Soledad Astudillo, coordinadora del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la capaña que busca reconstruir la […]///Barcesat: “Lo que dijo Mondino desbarata el plano de la constitucionalidad” – El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y se pronunció respecto las últimas declaraciones de Diana Mondino. El letrado expresó su profunda preocupación respecto a las recientes afirmaciones de la futura ministra de Relaciones Exteriores, y señaló: “lo […]///Mariano Tenconi Blanco: “La identidad del pueblo se juega en la cultura” – El dramaturgo y director de Teatro, Mariano Tenconi Blanco, habló con La tarde con Carlos Polimeni sobre los desafíos de la cultura. “Estoy muy preocupado y asustado. Lo que da miedo es que hay un discurso de violencia, de odio y desinterés”, afirmó. “La identidad del pueblo se juega en la cultura”, agregó. Luego, habló […]///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]

La Columna de Federico Montero

El analista Federico Montero realizó su habitual columna junto a Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), donde se refirió a la decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la disolución del Congreso de ese país y llamó a elecciones generales para elegir nuevas autoridades en todos los estamentos del Estado.

“Esto se da en el marco de atribuciones constitucionales que tiene el presidente, que se llama ‘Muerte cruzada’“, explicó. “Hasta que se convoque a elecciones sigue gobernando Lasso con la Asamblea disuelta y habilita a tomar decisiones por medio a decretos“, detalló.

Más adelante, agregó que uno de los máximos detractores de Lasso, el ex mandatario Rafael Correa, cuestionó la decisión del Jefe de Estado. “Lo que argumenta Correa es que la Constitución de Ecuador establece ciertas causales” para hacer lugar a la ‘Muerte Cruzada’, señaló.

“En particular, el decreto de Lasso hace referencia a una grave crisis política y conmoción interna”, explicó Montero y aseguró que para Correa en este momento en Ecuador no se dan ninguna de las dos hipótesis.

“Lo que está sucediendo, es que se había iniciado el juicio político contra el presidente iniciado por el Congreso producto de una investigación relativa a sobornos”, advirtió.

“Esto es más una salida política de Lasso que una situación estipulada de acuerdo a lo institucional”, cerró.