La autocracia

La autocracia

Editorial de Roberto Caballero

En su última editorial en el programa Caballero de Día, Roberto Caballero abordó el preocupante avance de la autocracia en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Partiendo del concepto de «erosión democrática», Caballero explicó que la autocracia es un sistema que concentra el poder en una sola figura, cuyas acciones no están sujetas a controles legales ni institucionales.

Caballero citó un informe del Instituto de Göteborg que señala a Argentina como uno de los países que están en vías de caer en un régimen autocrático. El periodista destacó que el informe fue mencionado por el diario Clarín, lo que consideró llamativo dada la cercanía histórica del medio con el poder económico concentrado.

En este sentido, Caballero señaló que el gobierno de Milei representa «un modelo antidemocrático» ya que, según sostuvo, es un «presidente de la concentración económica, del poder y de las decisiones», en desmedro de la ciudadanía. También remarcó que esta concentración se traduce en desigualdades que afectan especialmente a la educación.

El conductor recordó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner había propuesto recientemente en un congreso educativo la implementación de la jornada completa en las escuelas públicas, medida que Caballero consideró fundamental para garantizar igualdad de oportunidades entre niños y niñas de diferentes sectores sociales. Destacó que esta iniciativa es una deuda pendiente del sistema educativo argentino, ya que actualmente solo aquellos con mayores recursos acceden a este tipo de educación.

Por último, Caballero insistió en que para contrarrestar el avance autocrático es imprescindible democratizar todos los ámbitos de la vida social, desde la educación hasta la economía. «No podemos permitir que Argentina se convierta en un país donde el poder sea ejercido solo por las corporaciones», advirtió el periodista. Según concluyó, el fortalecimiento de la democracia requiere que las discusiones políticas generen soluciones reales y no terminen en «callejones sin salida».

Notas Relacionadas

La Bici – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

La Bici – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

La semana pasada, el esquema cambiario que permitió la bicicleta financiera había llegado a su fin, no por decisión oficial sino…
«El INTA corre peligro y quedará completamente desnaturalizado de lo que fue»

«El INTA corre peligro y quedará completamente desnaturalizado de…

Sebastián Fajardo, delegado ATE – INTA, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes…
«Los responsables de la causa Vicentin están muy cerca de la prisión efectiva»

«Los responsables de la causa Vicentin están muy cerca…

El periodista y diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, se refirió a los avances en el caso de estafa…