ULTIMAS NOTICIAS
///Gervasio Muñoz: “Hace dos años que Juntos por el Cambio voto en contra de la ley de alquileres” – Gervasio Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el proyecto de ley para regular los alquileres en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en una pelea desde hace muchos […]///Farji: “Mariquita Sánchez de Thompson fue propulsora de los derechos de las mujeres” – La cineasta Sabrina Farji, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre el film “Mariquita, mujer revolución”, que estrenó el último jueves 25 de mayo y es sobre la vida de Mariquita Sanchez de Thompson. “Fue propulsora de […]///Leopoldo Moreau: “La jueza Capuchetti es cómplice de quienes financiaron el intento de homicidio a Cristina” – El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre las complicidades dentro del Poder Judicial con los autores intelectuales del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner. Al inicio de la entrevista, Moreau […]///Jorge Alemán: “La ultraderecha en Argentina puede hacer un daño más grande y veloz que en España” – El periodista Jorge Alemán dialogó con Daniel Tognetti y el equipo de Siempre es hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas), sobre los avances de las propuestas políticas de extrema derecha en Europa y las repercusiones que puede tener en nuestro país. “Mi análisis de las elecciones en […]///López: “Telecom envió una carta documento como amenaza por si votábamos sumar un operador de telefonía” – El vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, habló con Más temprano que tarde sobre las amenazas de la empresa Telecom. “Se le otorgó el permiso a Telecentro para operar con telefonía móvil, desde el Enacom se avanzó con el precio por 60 días”, contó. Ese permiso generó una ofensiva de Telecom, que no quiere competidores. “El […]

Juan Modarelli: “la Ciudad quedó en un segundo plano, Larreta está pensando a nivel Nacional”

Juan Modarelli, legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FDT), dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), donde cruzó el blindaje mediático del jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Gobierna comunicando y no gestionando”, disparó.

En el mismo tono, Modarelli señaló que “hay una estrategia comunicacional de la Ciudad que pareciera que los temas propios pasan a un segundo lugar, salvo cuando a partir de un tema de la Ciudad se puede discutir algo el Gobierno Nacional” advirtió, y citó los conflictos que mantiene Larreta con Alberto Fernández por la coparticipación que le entregó a la Ciudad Mauricio Macri, y el traspaso del transporte.

“Temas que, cuando sirven en la agenda nacional del Jefe de Gobierno, la Ciudad parece ser que tiene prensa, y los temas diarios de la Cuidad, que hacen a la intendencia que son los que se tiene que ocupar el Jefe de Gobierno, pasan desapercibidos

“Son temas graves”, continuó, y denunció que los salarios de los empleados estatales están por debajo de la línea de pobreza, y que la pandemia empujo a muchos trabajadores a la precarización.

Entre lo discursivo y lo real hay un bache en donde los afectados son los trabajadores municipales o los ciudadanos que ven que determinadas cuestiones que se publicitan después en la vida real son bastantes distintas a lo que dice la propaganda“, disparó Modarelli,

“Es una forma de gobernar. Gobiernan comunicando y no gestionando“, sentenció.

Consultado por las políticas sociales de la Ciudad, el legislador y profesor de historia fue contundente: “La verdad que no se nota que haya políticas estructurales“, resumió, y cruzó al equipo de economistas que Larreta anunció en modo campaña si llega a la Casa Rosada, a que estudien por qué “en el primer trimestre de este año subió la tasa de desempleo de manera muy fuerte en el sur de la Ciudad“.

Antes de finalizar, Modarelli alertó que “cada vez a los que vivimos en la Ciudad se nos complica cada día más vivir acá”, y remató: “Buenos Aires hoy en día es una ciudad que te invita a irte”.