ULTIMAS NOTICIAS
///Ramón: “Cornejo y De Marchi son gestores de un sistema político que se consolidó acaparando los sistemas de justicia” – El diputado provincial por Mendoza José Luis Ramón analizó en diálogo con Un buen comienzo el resultado electoral en esa provincia cuyana. “El electorado mendocino le acaba de dar la derecha a un candidato que viene de líneas totalmente opuestas de lo que nosotros creemos que debe ser el Estado”, describió. “Cornejo es un radical […]///Horacio Verbitsky: Sin venda ni balanza pero con espada – El Cohete a la Luna – Cuando Cristina dijo que no sería candidata, porque la condena en la causa Vialidad la había proscripto, la oposición política y mediática interpretó que era una excusa por temor a ser derrotada. La Vicepresidenta explicó que el objetivo no era ella, sino el peronismo y los derechos de los trabajadores. Hace tres semanas se cumplió […]///Fabiola Mosquera: “La única forma de salir es con el peronismo y los trabajadores” – Fabiola Mosquera, secretaria general de UPCN Provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) y analizó el papel del movimiento obrero en el contexto electoral. Mosquera detalló que con Axel Kicillof “tenemos una relación muy buena, que hemos construido […]///Cohen: “La obra ‘La Señora Macbeth’ tiene más de treinta años y nos trae todo el tiempo a la actualidad” – Valeria Cohen, actriz, directora y docente de teatro, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre “La señora Macbeth”. “La señora Macbeth” es un texto original de Griselda Gambaro que nos muestra qué le pasaba por dentro a la mujer que […]///Pianelli: “A los trabajadores del subte nos enfermaron con el asbesto durante 20 años” – Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados), dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre la medida de fuerza que realizaron el viernes por la tarde. “Emova rompió una mesa de negociación que veníamos […]

Juan Modarelli: “la Ciudad quedó en un segundo plano, Larreta está pensando a nivel Nacional”

Juan Modarelli, legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FDT), dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), donde cruzó el blindaje mediático del jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Gobierna comunicando y no gestionando”, disparó.

En el mismo tono, Modarelli señaló que “hay una estrategia comunicacional de la Ciudad que pareciera que los temas propios pasan a un segundo lugar, salvo cuando a partir de un tema de la Ciudad se puede discutir algo el Gobierno Nacional” advirtió, y citó los conflictos que mantiene Larreta con Alberto Fernández por la coparticipación que le entregó a la Ciudad Mauricio Macri, y el traspaso del transporte.

“Temas que, cuando sirven en la agenda nacional del Jefe de Gobierno, la Ciudad parece ser que tiene prensa, y los temas diarios de la Cuidad, que hacen a la intendencia que son los que se tiene que ocupar el Jefe de Gobierno, pasan desapercibidos

“Son temas graves”, continuó, y denunció que los salarios de los empleados estatales están por debajo de la línea de pobreza, y que la pandemia empujo a muchos trabajadores a la precarización.

Entre lo discursivo y lo real hay un bache en donde los afectados son los trabajadores municipales o los ciudadanos que ven que determinadas cuestiones que se publicitan después en la vida real son bastantes distintas a lo que dice la propaganda“, disparó Modarelli,

“Es una forma de gobernar. Gobiernan comunicando y no gestionando“, sentenció.

Consultado por las políticas sociales de la Ciudad, el legislador y profesor de historia fue contundente: “La verdad que no se nota que haya políticas estructurales“, resumió, y cruzó al equipo de economistas que Larreta anunció en modo campaña si llega a la Casa Rosada, a que estudien por qué “en el primer trimestre de este año subió la tasa de desempleo de manera muy fuerte en el sur de la Ciudad“.

Antes de finalizar, Modarelli alertó que “cada vez a los que vivimos en la Ciudad se nos complica cada día más vivir acá”, y remató: “Buenos Aires hoy en día es una ciudad que te invita a irte”.