ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]///Iramain: “Hebe es uno de nuestros símbolos más poderosos” – Demetrio Iramain, periodista, escritor, poeta e integrante de Madres de Plaza de Mayo y autor del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”; dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la importancia de la figura de Hebe de […]///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca del complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. “Lo primero que escuchamos después del balotaje es que los trabajadores no vamos a percibir aguinaldo. La motosierra no empezó […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el caso de Rafael Nahuel. “El fallo en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco”, expresó. Además, destacó […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]

Juan Diego Incardona: “El peronismo es parte de nuestra cultura, trascendió lo político”

Los escritores Juan Diego Incardona y Leonardo Oyola dialogaron con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas), y reflexionaron sobre los procesos creativos de la literatura, el impacto de los ’90 y el conurbano bonaerense.

Acerca de la década del ’90, Leonardo Oyola expresó: “para mi todo lo que sucedió en ese momento está muy cercano y fresco, y a la hora de escribir aún está presente”.

En tanto, Incardona opinó: “a la hora de escribir hay mucho del realismo mágico y de cosas que pasaron en los ’90 en los libros de los dos”.

“Para mi los años ’90 generaron un camino artístico, fue contracultural. En los barrios del conurbano, dónde me crié, nació el rock barrial, viendo como se cerraban fábricas pero ya en democracia. Esto produjootra sensibilidad, lo primero que escribí son poesías y canciones “, continuó.

Y agregó: “el Conurbano bonaerense es un lugar mezclado de ruralidad y urbanidad, y en esa mezcla se da también su originalidad”.

Al hablar de la actualidad en el conurbano bonaerense, Juan Diego Incardona comentó: “algunas cosas se conservaron y otras cambiaron. Se mantiene la cultura popular pero cambió lo que se consume. En Celina ya no hay potrero y eso me impactó”.

Por su parte, Leonardo Oyola indicó: “ahora el trap es el nuevo Rock and Roll. Uno pensaba que el tema ‘Sábado’ de Divididos se podía mejorar, y lo hicieron con Wos, lo que demuestra que pueden convivir las distintas generaciones”

Al hablar de sus creaciones, Juan Diego Incardona respondió: “En mis cuentos todo rápidamente se vuelve comunitario. El pueblo argentino tiene una tradición cooperativista centenaria”.

“El pueblo argentino siempre fue solidario con sus pares”, añadió Oyola.

Siguiendo el tema de la conformación de la cultura popular, Juan Diego Incardona consideró: “el peronismo es parte de la idiosincrasia de los barrios populares, trascendió lo político”.